FORMENTERA

PIMEF invita a conocer el vino de Formentera con dos visitas gratuitas a bodegas

Las visitas guiadas incluyen un recorrido, degustación de vinos locales y traslado en autobús desde Sant Francesc

Bodega Terramol en Formentera
Bodega Terramol en Formentera

PIMEF ha organizado dos visitas gratuitas a bodegas locales de Formentera para acercar a residentes y visitantes a la tradición vitivinícola de la isla. Las actividades, que incluyen cata de vinos y traslado en autobús desde Sant Francesc, se celebrarán los días 29 de mayo y 5 de junio y requieren inscripción previa, ya que las plazas son limitadas.

Esta propuesta se enmarca en el proyecto ‘De Formentera amb molt de gust’, financiado con fondos Next Generation y gestionado por el área de sector primario del Consell de Formentera, con el objetivo de revalorizar los productos locales y las prácticas sostenibles del territorio.

Primera visita: Bodegas Es Cap

La primera actividad tendrá lugar el miércoles 29 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas, con un grupo reducido de 8 personas. La visita a Bodegas Es Cap incluye un paseo guiado por las instalaciones, una cata de vinos y el traslado de ida y vuelta en autobús desde Sant Francesc.

En este enclave vinícola, los vinos de Cap de Barbaria se elaboran con cuatro variedades distintas, que aportan matices únicos al producto final. Las cepas se cultivan en un entorno de gran belleza, donde el verde del viñedo contrasta con el azul del mar de fondo, creando un paisaje tan singular como sus vinos.

Producción de vino en Terramol, Formentera
Producción de vino en Terramol, Formentera

Segunda visita: Bodega Terramoll

La segunda cita será el miércoles 5 de junio, en horario de 19:00 a 21:00 horas, con 12 plazas disponibles. La experiencia tendrá lugar en la bodega Terramoll, que también ofrecerá visita guiada, cata y transporte desde Sant Francesc.

Contenido relacionado  "Un auténtico infierno": una residente de Ibiza denuncia un vuelo caótico entre Luton e Ibiza

Terramoll es una bodega familiar que desde el año 2000 trabaja por mantener viva una tradición ancestral en Formentera: el cultivo de la vid y la vinificación. En su trayectoria han destacado por la recuperación de variedades de uvas autóctonas y una fuerte apuesta por la sostenibilidad, consolidándose como un ejemplo de producción respetuosa con el entorno.

Inscripciones gratuitas y fechas límite

Las inscripciones son gratuitas y deben formalizarse mediante correo electrónico a [email protected] o por teléfono en el 971 322 520. La fecha límite para apuntarse a la visita a Bodegas Es Cap es el martes 27 de mayo, mientras que para la visita a Terramoll el plazo concluye el lunes 3 de junio.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas