Este jueves, 22 de mayo, se celebra en Palma una nueva reunión de la Mesa Negociadora del XVII Convenio de Hostelería de Baleares, marcada por la falta de avances y el aumento de la tensión sindical. El encuentro tiene lugar en la sede de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), con la participación de patronales, UGT y CCOO, en un contexto de movilizaciones ya calendarizadas por parte de UGT y con la amenaza de huelgas sectoriales durante la temporada alta.
Una propuesta patronal considerada “insultante”
En la última reunión oficial, celebrada el 30 de abril, las patronales plantearon una subida salarial del 8,5 % en tres años, cifra que fue calificada por los sindicatos como «insultante» e «insuficiente». Desde UGT se exige un incremento salarial al menos del doble, mientras que para CCOO, esa cifra es tan solo un mínimo de partida.
La vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, defendió la oferta empresarial como una propuesta “rigurosa y trabajada”, pero los sindicatos insisten en que los avances han sido prácticamente nulos.
Desde el último encuentro, se han producido dos reuniones de una subcomisión de trabajo, promovidas por CCOO, en las que se lograron algunos acercamientos mínimos en cuestiones técnicas. Uno de los pocos consensos alcanzados ha sido la duración del nuevo convenio, que quedaría fijada en tres años.
Sindicatos presionan con movilizaciones inminentes
UGT ha sido la primera organización en dar un paso adelante, con un calendario de protestas ya anunciado que podría desembocar en paros sectoriales si no se alcanzan acuerdos en las próximas semanas. Según los sindicatos, el sector ha recuperado beneficios récord tras la pandemia, pero los salarios y las condiciones laborales siguen estancadas.
En este marco, el secretario general de la Federación de Servicios del sindicato, José García Relucio, ha informado en Radio Ibiza que de no destrabarse la negociación, el 6 de junio UGT realizará una asamblea en la sede sindical de Mallorca, desde donde acudirá a la sede de CAEB para protestar.
Además, están pactadas dos movilizaciones más frente a las federaciones hoteleras de Playa de Palma y Magaluf, y la amenaza de una huelga en julio de trabajadores hoteleros, del sector de restauración y de ocio nocturno.
CCOO también ha advertido que se sumará a las movilizaciones si el proceso continúa bloqueado. Ambas centrales insisten en que es urgente firmar un convenio justo antes del pico turístico del verano, una exigencia que tensiona aún más la mesa.