La fundación medioambiental IbizaPreservation ha anunciado un nuevo taller práctico para aprender a conservar alimentos de temporada, reducir el desperdicio y disfrutar del sabor de los productos locales de primavera. La actividad, organizada con el respaldo del programa Zero Food Waste de Herbusa, se celebrará el próximo sábado 31 de mayo en una finca ecológica de Ibiza, entre las 11.00 y las 13.00 horas.
El taller es gratuito y con plazas limitadas, y está abierto al público general. Las personas interesadas en participar deberán enviar un correo electrónico a [email protected]. La ubicación exacta se compartirá una vez confirmada la reserva. Esta propuesta se enmarca dentro de las iniciativas de Ibiza Produce, el programa de producción sostenible de IbizaPreservation.
Encurtidos como técnica para conservar y crear
La experiencia será guiada por la chef Erika Tangari, quien enseñará a los asistentes a aplicar la técnica del encurtido para conservar verduras frescas de temporada. Esta metodología, además de evitar que los alimentos terminen en la basura, permite realzar sabores y añadir un toque creativo a las recetas. Como parte del taller, cada participante elaborará y se llevará a casa su propio tarro de encurtidos, preparado con producto local.
“El objetivo es doble: fomentar el consumo consciente del producto local y reducir el desperdicio alimentario, que supone un problema ético, económico y medioambiental cada vez más grave”, señala Jordi Salewski, coordinador de Ibiza Produce.
Cocina sostenible con impacto social y ambiental
Desde Herbusa, entidad impulsora del proyecto Zero Food Waste, destacan que esta propuesta va mucho más allá de una receta. “El principal objetivo de esta actividad es introducirse en las cocinas y trabajar estrategias reales para reducir el desperdicio, generar ahorro económico y, además, obtener beneficios sociales y ambientales”.
La cita forma parte de una serie de acciones promovidas por IbizaPreservation para empoderar a la ciudadanía con herramientas sencillas, eficaces y sostenibles. La fundación lleva más de una década impulsando proyectos de conservación y educación ambiental en la isla, fomentando la conexión con el territorio y el respeto por su biodiversidad.