SENTENCIA

Presta atención para tu vuelo a Ibiza: esta sentencia contra Ryanair puede cambiar cómo viajas con maleta de mano

La justicia considera que el equipaje de mano es un elemento esencial del transporte aéreo y no debe conllevar un coste adicional

Ryanair
Ryanair

Una nueva sentencia judicial dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ciudad Real obliga a Ryanair a reembolsar 46 euros a un pasajero por el cobro indebido de una maleta de cabina. FACUA-Consumidores en Acción ha celebrado el fallo, que representa un nuevo revés legal para la aerolínea irlandesa en su política sobre equipaje de mano.

El afectado, un residente de Almagro, realizó un vuelo entre Madrid e Ibiza en abril de 2023. Pese a que su maleta cumplía con las dimensiones exigidas por Ryanair, fue obligado a facturarla en el embarque, abonando 45,99 euros adicionales. Tras no recibir respuesta de la compañía a su reclamación, recurrió a FACUA Castilla-La Mancha, que interpuso una demanda judicial.

Dato clave

En la resolución, el juzgado establece que el equipaje de mano es “un elemento indispensable del transporte de los pasajeros”, por lo que “no puede ser objeto de un suplemento de precio”. En consecuencia, Ryanair fue condenada a devolver los 46 euros y a abonar los intereses legales acumulados desde la fecha de la demanda.

FACUA subraya que esta sentencia es la cuarta lograda contra Ryanair y la sexta contra aerolíneas en general en los últimos seis meses, y recuerda que estas acciones judiciales no implican coste alguno para los usuarios, al no requerirse abogado ni procurador.

Este conflicto se remonta a denuncias previas de la organización de consumidores, que ya en 2018 puso en conocimiento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) prácticas similares por parte de Ryanair, Vueling y Wizzair. FACUA también presentó una denuncia en octubre de 2021 ante el Ministerio de Consumo.

Contenido relacionado  Detienen a la mujer grabada mientras destrozaba una veintena de coches en Ibiza

Otras multas

Como resultado, en noviembre de 2023 el ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, firmó sanciones por valor de 179 millones de euros contra cinco aerolíneas. Ryanair recibió la mayor multa: más de 107 millones de euros. Le siguieron Vueling, easyJet, Norwegian y Volotea. Todas las compañías han recurrido estas sanciones, actualmente bajo estudio de la Comisión Europea.

Desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la patronal del sector, critican la “disparidad” de criterios en los tribunales. Aseguran que existen más de 40 sentencias favorables a las aerolíneas, lo que, a su juicio, demuestra una falta de uniformidad en la interpretación legal.

Scroll al inicio
logo bandas