TURISMO

Cómo será la huelga de hostelería que prevén impactará fuertemente a Ibiza

UGT ha formalizado la convocatoria, que incluye cinco jornadas de huelga y manifestaciones en los principales puntos de Baleares. En la isla pitiusa estiman que habrá un alto nivel de adhesión.

El 10 de julio está prevista la primera de las jornadas de huelga de hostelería.
El 10 de julio está prevista la primera de las jornadas de huelga de hostelería.

El sindicato UGT ha anunciado este lunes la convocatoria de una huelga general en el sector de la hostelería en Baleares, que se llevará a cabo durante cinco jornadas del mes de julio —los días 10, 18, 19, 25 y 31— con paros de 24 horas. Además, el 10 de julio se realizarán manifestaciones en Ibiza, Mallorca y Menorca.

FeSMC UGT ha comunicado oficialmente la convocatoria tanto a las patronales como a la Delegación del Gobierno, y ha especificado que la huelga afectará a hoteles, bares, restaurantes, catering, salas de fiesta y discotecas. En Ibiza, la protesta partirá desde la sede insular del sindicato.

A su vez, UGT ha informado que CCOO, el sindicato en principio más reacio a la medida, también participará dela huelga.

Expectativa en Ibiza

La adhesión en Ibiza será muy buena. La gente está conforme con la decisión de ir a huelga”, ha dicho a La Voz de Ibiza la delegada de secretaria general de la Federación de Hostelería de UGT en las Pitiusas. “Nos queda una reunión para ultimar detalles de la huelga. Pero siempre en hostelería ha habido mucho seguimiento. La gente está con ganas de reivindicar sobre todo la subida salarial, además de no perder los derechos adquiridos desde hace tiempo”, ha agregado.

La propia portavoz de UGT en la isla ya había advertido, cuando se sopesaban las primeras medidas de parte del sindicato, que no temblaría el pulso en el caso de que las patronales no atendieran sus reclamos.  “el sector de hostelería es un sector que siempre se ha movido cuando han habido negociaciones de convenio y las posturas estaban alejadas. Al final son los que están sufriendo las cargas de trabajo y la falta de personal”, había dicho.

Contenido relacionado  [VÍDEO] Caos en plena calle de Ibiza: un hombre lanza muebles desde una infravivienda contra coches aparcados y acaba detenido

Bloqueos en puntos clave como aeropuertos y zonas turísticas

Según ha detallado el sindicato, la jornada inicial incluirá protestas en puntos estratégicos como el aeropuerto de Son Sant Joan, Alcudia, Magaluf o Cala Millor, además de la Playa de Palma y el Paseo Marítimo de Palma. En este último caso, la salida está prevista a las 9.00 horas desde la zona de Titos. En el caso del aeropuerto de Palma, el objetivo es “bloquear los accesos tanto en salidas como llegadas”, como ha confirmado la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

En Ibiza, la manifestación también se desarrollará desde la sede sindical, aunque aún no se han especificado los recorridos concretos ni posibles cortes de tráfico.

La acción sindical ha sido convocada de forma conjunta por UGT y Comisiones Obreras (CCOO), en un momento clave de la temporada alta turística. Las centrales exigen mejoras en las condiciones laborales de cerca de 180.000 trabajadores del sector en el archipiélago.

Posturas alejadas

La negociación del mayor convenio colectivo de Baleares, que impacta en 180.000 trabajadores, quedó rota el jueves tras la sexta reunión entre los sindicatos y la patronal.

Aunque en ambos casos intentaron acercar posiciones, las posturas siguieron muy alejadas. La UGT llegó a plantear una subida de sueldos del 17% en tres años, que rebajó al 16% a cambio de compensaciones adicionales. La patronal, en tanto, ofrecía un incremento del 11% pero con la opción de ampliar los meses de actividad garantizados para los fijos discontinuos, una mejora que no convenció a los representantes sindicales.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas