GESTIÓN DE RESIDUOS

Una polémica encuesta siembra dudas sobre el futuro de los residuos en Ibiza

El Consell advierte sobre una encuesta telefónica privada que genera confusión y levanta sospechas de de estafa. La institución insular aclara que la encuesta no forma parte del proceso oficial de participación ciudadana.

Basura de Ibiza en Ca na Putxa, eje de una polémica encuesta.
Basura de Ibiza en Ca na Putxa, eje de una polémica encuesta.

Ibiza se encuentra en tiempos de definiciones en relación al futuro de la basura de la isla. Este mes está previsto que el Consell insular determine cuál será el modelo para una solución a largo plazo ante la necesidad de cerrar el vertedero de Ca na Puxa: si construir una incineradora propia o enviar los residuos no peligrosos hacia Mallorca, para ser incinerados allí. En este contexto, el Consell ha advertido sobre una “estafa relacionada con el proceso participativo ciudadano”. Más tarde, rectificó esta información al aclarar que solo se trataba de una encuesta privada que puede generar confusión.

El proceso de participación ciudadana ha incluido tanto talleres en los que participaron y dieron su parecer actores interesados (como organizaciones sociales, entidades técnicas o empresas), como también una encuesta abierta a toda la ciudadanía, que podía completarse online hasta el 18 de junio.

Sin embargo, según ha advertido el Departamento de Gestión Medio Ambiental del Consell, “se ha detectado que una empresa está realizando encuestas telefónicas que se refiere al proceso participativo para el modelo de tratamiento de residuos no peligrosos de la isla, creando confusión”.

Según ha remarcado la institución insular, “esta encuesta no tiene ninguna relación con el proceso oficial”.

Quienes han recibido esas llamadas “han reportado que las preguntas son sesgadas y podrían inducir a conclusiones erróneas”, ha advertido el Consell en un comunicado. Por ello, ha instado a la ciudadanía a no facilitar datos personales ni participar de dicha encuesta.

Contacto con el Consell

Luego de la advertencia del Consell a la ciudadanía, la empresa contactó a la institución insular. “El promotor de la encuesta se ha identificado ante el Consell d’Eivissa, manifestando que la intención de la encuesta no es suplantar a la institución ni a ninguna empresa de estudios sociológicos, sino tener información sobre la opinión pública sobre la gestión de residuos y asegurando el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos y encuestas de opinión”, ha informado el Consell.

Contenido relacionado  Un Uber con pasajeros implicado en un violento accidente en la carretera de Ibiza a Santa Eulària

Además, “el promotor de la encuesta ha indicado que la consultora contratada se identifica ante los encuestados, pero vista la confusión de algunos de ellos, mejorará, desde hoy mismo, las explicaciones que se dan al inicio para dejar claro que se trata de una iniciativa privada que nada tiene que ver con el proceso de participación pública del Consell Insular de Ibiza”.

El futuro de los residuos de Ibiza

El proceso participativo, vale recordar, es no vinculante: el Consell valorará las contribuciones pero será quien decida el futuro de los residuos ibicencos.

Originalmente, el Consell tenía previsto tomar dicha decisión en junio, aunque luego informó que recién se anunciaría en julio.

Mientras tanto, tras la mediación del Govern, el Consell de Ibiza acordó con el de Mallorca una prueba piloto, que comenzará a fin de año, para enviar residuos de la isla pitiusa hasta Palma, donde serán tratados por la planta de la empresa TIRME. Esta alternativa, se supone, servirá incluso en caso de optar por construir una incineradora en Ibiza, ya que demandará un tiempo levantar y poner en funcionamiento una planta de valorización energética propia.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas