PROTESTA

Un servicio vital en huelga en plena ola de calor, alerta de incendios y temporada turística

Ibiza y el resto de las islas de Baleares atraviesan una jornada de máxima tensión e incertidumbre, con los servicios de emergencia bajo presión como nunca antes

112 SOS
112 SOS

La temporada alta no da respiro y, justo cuando la presión es máxima, el personal del servicio de emergencias 112 de Baleares ha iniciado una huelga indefinida en Ibiza y el resto de las Islas Baleares.

El paro, convocado por CGT Baleares, responde al “incumplimiento de los acuerdos alcanzados para desconvocar el anterior paro planteado en diciembre”, según explica el sindicato. Los trabajadores denuncian que, pese a la “buena fe, paciencia y confianza” demostradas, se encuentran “en iguales o peores condiciones que en años anteriores”.

La plantilla del 112 señala que la precariedad laboral está arraigada y que la administración no ha respondido a los problemas planteados tras numerosas reuniones. “Es una irresponsabilidad que se mantenga un servicio de emergencias con bajo personal, por culpa de las continuas trabas, dificultades administrativas, bloqueos constantes y, sobre todo, la precariedad laboral a la que están sometidos sus trabajadores”, advierten desde el sindicato.

Reclaman refuerzos y cumplimiento del convenio

CGT insiste en que es “imprescindible” incrementar la plantilla para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia. “Se necesitan más gestores de emergencias, técnicos especializados y personal administrativo”, subrayan desde el 112. Además, consideran prioritario mejorar las condiciones salariales y recuerdan que el convenio laboral “no ha sido aplicado en los últimos años”.

El sindicato pone el foco en la elevada tasa de fracaso de las nuevas contrataciones, que vinculan directamente a la situación de precariedad y a la falta de incentivos laborales: “Lo que hace que la tasa de fracaso de las nuevas contrataciones sea muy elevada”.

Contenido relacionado  Urbanismo en Ibiza: una llamada anónima y un teléfono pinchado delatan a la secretaria municipal de Sant Josep

El peor momento: calor, incendios y saturación turística

La huelga llega en uno de los momentos más críticos del año, con temperaturas extremas, alerta por incendios y la llegada masiva de turistas que multiplica las llamadas y la presión sobre el sistema de emergencias. Los trabajadores advierten que, aunque se mantienen servicios mínimos, pueden producirse demoras puntuales y pérdida de eficacia en la atención a los incidentes más graves.

Desde la administración balear se asegura que ningún incidente grave quedará sin atender, pero el colectivo subraya que “la seguridad de todos depende de un servicio de emergencias eficiente” y reclama soluciones urgentes para garantizar la seguridad tanto de residentes como de visitantes.

¿Qué puede hacer la ciudadanía?

En caso de emergencia, la recomendación del 112 es mantener la calma, aportar todos los datos posibles y seguir las indicaciones de los operadores. El personal continuará trabajando bajo las condiciones marcadas por el paro, pero insisten en la importancia de la colaboración ciudadana.

La huelga seguirá activa hasta que la administración y los trabajadores logren un acuerdo que permita reforzar el sistema y dignificar las condiciones laborales. Ibiza afronta así uno de los veranos más exigentes en materia de seguridad, en un contexto donde cada minuto puede ser clave.

Scroll al inicio
logo bandas