CONSELL INSULAR D'EIVISSA

Así puedes denunciar el alquiler turístico ilegal en Ibiza y evitar sanciones

Existen dos mecanismos oficiales en la isla para denunciar el intrusismo en el alquiler vacacional: el Servicio de Inspección Turística del Consell de Ibiza y la app Línea Verde de los ayuntamientos

Plan de Choque contra el intrusismo
Plan de Choque contra el intrusismo

¿Quieres saber cómo denunciar un alquiler turístico ilegal en Ibiza y cuáles son las sanciones que pueden imponerse? En la isla existen dos mecanismos oficiales para poner en manos de las autoridades cualquier caso de alquiler turístico sin licencia, y es importante conocerlos para que tu denuncia tenga el mayor impacto.

La primera opción para denunciar alquileres turísticos en Ibiza es contactar con el Servicio de Inspección Turística del Consell Insular de Eivissa. Basta con llamar al 971 19 59 06 o rellenar el formulario de denuncia en www.conselldeivissa.es/denuncia para iniciar el procedimiento. Esta vía está especializada en las infracciones de carácter turístico y puede derivar en multas de hasta 500 000 € por cada vivienda que se demuestre operando sin autorización, con un seguimiento exhaustivo de los expedientes hasta su resolución.

No obstante, cada vez más vecinos y visitantes optan por la app Línea Verde de cualquiera de los cinco ayuntamientos de la isla. Al enviar tu reporte mediante Línea Verde, la incidencia llega directamente a la Policía Local, lo que no solo acelera la inspección turística, sino que abre también la vía urbanística. De esta forma, cuando se confirma que un inmueble se oferta sin licencia, además de la sanción de hasta 500 000 €, se impone una multa urbanística de hasta el 75 % del valor catastral del inmueble, potenciando el efecto disuasorio de la denuncia y unificando en un solo trámite ambas sanciones.

Viviendas turísticas ilegales en Ibiza: claves para reconocerlas

En Ibiza, el alquiler turístico ilegal abarca cualquier vivienda, chalet o incluso instalación precaria —como caravanas o tiendas de campaña— que se ofrezca por días y no esté registrada en el censo oficial del Consell d’Eivissa. Estas plazas operan al margen de la ley y eluden los impuestos que sostienen la sanidad, la educación y la seguridad de la isla.

Contenido relacionado  ¿Has sentido el mar caliente en Ibiza? El récord invisible que preocupa a la costa Balear

Según la normativa vigente, solo pueden ofertarse legalmente aquellas viviendas que cuenten con licencia turística expedida por el Consell. El decreto establece requisitos de habitabilidad, calidad y registro, y fija que cualquier anuncio en plataformas digitales debe incluir el número de registro oficial. Si una vivienda no cumple estos requisitos, carece de controles sanitarios y fiscales. Para verificar rápidamente la legalidad de un alojamiento, el Consell d’Eivissa ha habilitado el portal registreturistic.conselldeivissa.es, donde basta con introducir la dirección o el número de registro.

Consecuencias del intrusismo en el alquiler vacacional en Ibiza

El intrusismo en el alquiler vacacional genera importantes externalidades: durante la temporada alta provoca saturación en puntos turísticos concretos y eleva el consumo de recursos en una isla con capacidades limitadas (agua, vertidos, gestión de residuos). Denunciar a través de Línea Verde contribuye a controlar tanto el impacto urbanístico como el turístico, protegiendo los espacios más frágiles de Ibiza.

Esta información forma parte del Plan de Choque contra el intrusismo de la isla de Ibiza, un proyecto liderado por el Consell Insular d’Eivissa para reducir la masificación de la isla de forma que se garantice su sostenibilidad como destino turístico y asegurar la calidad de la oferta turística. El Plan de Choque es uno de los proyectos financiados por el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears en tres fases, con total de 22.275.815 euros para el total del periodo de vigencia del Plan desde 2025 hasta el 2027. Más información en www.illessostenibles.travel.

Scroll al inicio
logo bandas