El Consell de Ibiza ha declarado, por segundo año consecutivo, la isla como zona de emergencia cinegética temporal para frenar la superpoblación de paloma torcaz (Columba palumbus). Según explica la institución, esta especie está provocando graves daños a cultivos agrícolas y representa un riesgo creciente para la seguridad aérea, especialmente en las inmediaciones del aeropuerto de Ibiza.
Riesgo aéreo y daño al campo
En los últimos años, la población de esta ave ha experimentado un crecimiento significativo en la isla. El Consell reconoce que, además de afectar a explotaciones de cereal, huerta, viñedo y olivar, los tudones también han originado un aumento de colisiones con aeronaves, si bien no se especifica el número exacto de incidentes registrados.
Autorización de caza excepcional
Con el objetivo de reducir la presión poblacional, el Consell ha autorizado adelantar en 35 días el inicio de la temporada de caza del tudón, dentro de los vedados cinegéticos. Esta medida estará vigente del 20 de julio al 24 de agosto, enlazando con el periodo general de caza.
Las jornadas habilitadas para este control cinegético son: 20, 24, 27 y 31 de julio, y 3, 7, 10, 14, 17 y 21 de agosto. Se permitirá la caza con escopeta o con escopeta y perro, siempre que los titulares de los vedados comuniquen su adhesión antes del 20 de julio. Una vez concluido el periodo, deberán remitir un resumen de las capturas al Consell.
Coordinación institucional
La resolución fue publicada este mismo miércoles en el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB) y forma parte del dispositivo con el que la administración insular busca proteger tanto los intereses del sector agrícola como la seguridad operativa del aeropuerto, una infraestructura clave para la economía insular.
Posibles líneas informativas
-
Solicitar a AENA o al Ministerio de Transportes el número de bird strikes registrados en Ibiza.
-
Consultar con expertos ambientales si existe impacto sobre otras especies o sobre el equilibrio ecológico.
-
Evaluar el coste económico para el sector agrícola en campañas recientes.