CRISIS EN VOX

12.000 euros al mes: el botín que mantienen los tránsfugas del grupo parlamentario de Vox

Los grupos tienen una asignación fija de 5.971,50 euros al mes y un variable de 1.242,05 por diputado

discolos vox
Los 5 rebeldes de Vox, en una rueda de prensa. Archivo.

Los cinco diputados rebeldes del grupo parlamentario Vox, que han expulsado a Gabriel Le Senne y Patricia de Las Heras, desatando una crisis política en el partido y en Baleares, se han quedado no solo con la marca del grupo parlamentario, sino también con la asignación mensual de 12.000 euros provenientes del Parlament.

Esta mensualidad ha sido estipulada en la última Resolución de Retribuciones, Indemnizaciones y Asignaciones Institucionales y, a falta de aclarar cómo se resuelve la crisis tras la intervención del Govern y las negociaciones entre los díscolos y la dirección nacional a través de Le Senne, es la cantidad de la que disfrutarán los cinco diputados rebeldes.

Los cinco díscolos, Idoia Ribas, Sergio Rodríguez, Manuela Cañadas, María José Verdú y Agustín Buades, han sido expulsados del partido, pero mantienen todos sus derechos intactos en el Parlament, salvo que prospere la propuesta de reforma exprés del Parlament impulsada por Més per Mallorca y que el presidente del Parlament ha paralizado este viernes a instancias del presidente nacional, Santiago Abascal.

Conforme a la resolución, la asignación para grupos parlamentarios incluye una subvención fija por grupo, establecida en 5.971,50 euros al mes, y una subvención variable por cada diputado, valorada en 1.242,05 euros al mes.

Contenido relacionado  Todo lo que necesita saber sobre la amnistía del PSOE al 'procés'
Scroll al inicio
logo bandas