COSTAS

¿Qué exige Formentera con urgencia para proteger sus costas este verano?

La isla más pequeña de Baleares lanza una advertencia clara al Gobierno ante una situación que consideran insostenible.

Captura de pantalla 2025 06 24 114913
Operación de Salvamento Marítimo en Formentera.

El Consell de Formentera ha solicitado formalmente al Gobierno central un refuerzo urgente de medios marítimos y terrestres del Ministerio del Interior, con el objetivo de garantizar la seguridad en sus costas ante lo que considera una situación de vigilancia deficitaria en pleno verano.

La petición, dirigida a la directora insular de la Administración del Estado en las Pitiusas, Raquel Guasch, subraya que la isla es la única de Baleares sin presencia estable del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, lo que la deja vulnerable ante múltiples riesgos como los fondeos ilegales, la proliferación de embarcaciones de fiesta o la llegada de pateras.

¿Qué pide Formentera al Estado?

El presidente del Consell, Óscar Portas, ha recordado que esta solicitud se enmarca en el acuerdo plenario aprobado en junio, que denuncia una falta estructural de vigilancia marítima permanente. Según Portas, “Formentera no puede seguir siendo la única isla sin protección estable en el mar”.

Durante el verano, la isla alcanza una presión poblacional de más de 25.000 personas diarias, pero con recursos públicos limitados, lo que complica las tareas de vigilancia y seguridad. El Consell reclama, entre otras medidas:

  • Un barco de respuesta rápida con base fija en La Savina.

  • Un equipo permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

  • Un destacamento fijo de la Guardia Civil de Tráfico.

  • La activación de un dispositivo de coordinación operativa entre cuerpos.

  • Un servicio marítimo de Salvamento con base permanente en Formentera.

Además, se advierte de reiteradas infracciones en el canal de acceso al puerto de La Savina, donde se han detectado fondeos no autorizados, y se exige control sobre las actividades ilegales en s’Estany des Peix, una zona protegida donde los fondeos descontrolados afectan gravemente al entorno.

Contenido relacionado  ¿Por qué Baleares es el destino náutico favorito de España?

Reunión técnica y demandas pendientes desde 2016

El Consell recuerda que desde 2016 se viene reclamando una embarcación propia de salvamento y vigilancia, sin que hasta ahora se haya dado respuesta efectiva. Actualmente, Formentera comparte barco con Ibiza, lo que resulta insuficiente en temporada alta, cuando el tráfico náutico y la actividad en la costa se multiplican.

Para avanzar en la coordinación, está prevista una reunión técnica con la Guardia Civil este miércoles, donde se abordará la posibilidad de poner en marcha un operativo conjunto que incluya recursos marítimos permanentes y patrullaje terrestre reforzado.

Scroll al inicio
logo bandas