COSTO DE VIDA

Este es el salario que necesitas para “vivir dignamente” en Ibiza

Un informe sitúa el costo de vida en la isla muy por encima de la media balear. La vivienda se lleva gran parte del presupuesto mensual asignado.

Dinero
Una mujer sujeta billetes de euros con su mano.

Una persona trabajadora necesita 2.996,06 euros brutos mensuales (en 14 pagas) para vivir dignamente en Ibiza, según el último informe encargado por CCOO a la Fundación Intercoopera. La cifra es la más alta de todas las islas y casi mil euros por encima del salario de referencia en Mallorca (2.166,16 euros).

El estudio calcula cuánto debe ganar una persona en Baleares para cubrir los gastos básicos de vivienda, alimentación, transporte y servicios esenciales, y advierte de que, a nivel autonómico, “el coste de la vivienda representa el 77 % del gasto total”.

El salario medio no alcanza para cubrir lo esencial

Según el sindicato, el 75 % de los asalariados de Baleares no alcanza el salario de referencia, lo que refleja una fuerte desigualdad en la distribución de la renta. Además, CCOO advierte que los salarios deberían haber subido un 14 % respecto al año pasado para compensar el encarecimiento de la vida, pero el incremento real fue casi la mitad.

El aparente buen estado del mercado laboral no se traduce en mejoras reales para la clase trabajadora”, lamentó el secretario general de CCOO Baleares, José Luis García, en rueda de prensa. “Todos conocemos y sufrimos cuál es la realidad de nuestras islas”, añadió.

Qué proponen ante este panorama

El informe plantea medidas concretas para revertir el modelo actual. Entre ellas, destacan:

  • Declarar zona tensionada para limitar los alquileres.

  • Topar el precio de alimentos básicos.

  • Ampliar el parque público de vivienda en alquiler.

  • Impulsar el transporte público sostenible.

  • Reforzar políticas sociales como renta garantizada, tarjetas de alimentos y comedores escolares gratuitos.

Contenido relacionado  El Consell de Ibiza rinde homenaje a los protagonistas del deporte local

De cara a septiembre, CCOO trasladará estas propuestas a la mesa del Diálogo Social. “No vale la trampa de la excusa de Vox, porque caemos en el discurso de lo posible”, afirmó García, que también pidió controlar puertos y aeropuertos y limitar el crecimiento turístico.

Qué pasa con los jóvenes

El sindicato alertó de que muchos jóvenes ibicencos se ven forzados a abandonar la isla por la imposibilidad de acceder a una vida digna. CCOO insistió en que el espacio del Diálogo Social “está legitimado por ley” y advirtió que actuará en función de si las propuestas son o no escuchadas.

Scroll al inicio
logo bandas