CRISIS DE LA VIVIENDA

Habitantes de Can Rova 2 buscan ganar tiempo para el inminente desalojo en Ibiza

Pese al anuncio del Ayuntamiento, familias que viven en el asentamiento argumentan que necesitan un plazo mayor para poder encontrar alternativas habitacionales.

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu procederá al desalojo y desmantelamiento de Can Rova 2 el próximo 15 de julio, pero los habitantes buscan ganar tiempo.
El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu procederá al desalojo y desmantelamiento de Can Rova 2 el próximo 15 de julio, pero los habitantes buscan ganar tiempo.

El desalojo de Can Rova 2 ya parece un hecho, luego de la autorización judicial correspondiente y del anuncio hecho en las últimas horas por el Ayuntamiento de Santa Eularia. Sin embargo, las familias que viven en el asentamiento aspiran a ganar tiempo y dilatar el desalojo programado por el Consistorio para dentro de una semana.

“Vamos a intentar que el desalojo se aplace a una fecha más lejana que el 15 de julio. Ya solicitamos un aplazamiento para el 31 de agosto”, ha confirmado a La Voz de Ibiza David Fechenbach, abogado que representa varias familias que viven en el asentamiento. El escrito ha sido presentado al al juzgado contencioso administrativo número 1 de Palma.

Según Feschenbach, son unas 300 personas en Can Rova 2 las que serían desalojadas (el Ayuntamiento argumenta que, al no poder ingresar, carece de cifras oficiales). Según el abogado, sus representados buscan, al menos, tener más tiempo para abandonar el lugar. Feschenbach ha enfatizado que solo siete días es muy poco para que las familias preparen su salida del asentamiento.

Hace casi tres meses, el mismo abogado había presentado un recurso judicial que sirvió para interrumpir el desalojo iniciado por el Ayuntamiento. En aquel escrito, Fechenbach argumentaba que el Consistorio había actuado de mala fe al no informar previamente del procedimiento. También señalaba que la medida interfería con un proceso judicial paralelo, vinculado a un reclamo de propietarios de la finca privada rústica de la parroquia de es Puig d’en Valls.

Contenido relacionado  Última hora: AEMET activa dos avisos por mal tiempo en Ibiza

«Estas personas lo que necesitan es una alternativa habitacional y el único que tiene la capacidad de realizar esto es el Ayuntamiento de Santa Eulària a través del departamento de Asuntos Sociales», se ha quejado ahora el abogado.

“Estamos muy preocupados, nos dieron muy pocos días. Estando hace años en la isla uno no encuentra donde vivir. ¿Quién va a encontrar en apenas siete días?, dice a La Voz de Ibiza Richard, habitante de Can Rova 2.

“Inclusive tres meses son poco en plena temporada. A lo mejor uno puede encontrar en octubre, pero ahora la situación es muy difícil”, agrega Richard, de nacionalidad paraguaya y quien lleva tres años viviendo en la isla.

Qué plantea el Ayuntamiento

El Consistorio argumenta desde hace meses, en base a informes técnicos, la necesidad de un desalojo, dada la inseguridad en la que viven los habitantes de Can Rova 2, expuestos a riesgos de electrocución e incendios, entre otros.

Para las familias desalojadas, el Ayuntamiento ha explicado cómo trabajarán los servicios sociales, que ofrecen “ayuda y orientación a las personas interesadas”.

“La atención social estará dirigida a personas en situación de vulnerabilidad, como menores, embarazadas, mayores, personas con discapacidad o afectadas de enfermedad incapacitante u otras situaciones de especial necesidad”, ha especificado el Consistorio. También ha aclarado que “se realizará una valoración individualizada para movilizar los recursos necesarios, pudiendo incluir alojamiento alternativo de emergencia (centros de acogida, residencias, ayudas económicas para acceder a una vivienda, etc.) o la cobertura en otras necesidades básicas”.

Además, el personal de Servicios Sociales estará presente durante el operativo por si surgen situaciones que requieran atención inmediata, aunque se recomienda realizar los contactos y gestiones previas a partir de hoy mismo.

Contenido relacionado  Urbanismo a la carta en el puerto: Autoridad Portuaria incumple la normativa estatal al permitir discotecas en Marina Ibiza

Richard, el residente en Can Rova, señala que él, su familia y vecinos están dispuestos a recibir estas ayudas. “Pero muchas veces dicen que van a ofrecer alojamientos que luego no son tales. En el último intento de desalojo ofrecieron vivienda alternativa a mi esposa y uno de mis tres hijos. Pero debían entrar a las 22 horas y debían salir a las 7 de la mañana”, se queja. “Ahora estamos dispuesto a recibir ayudas de servicios sociales, pero no vamos a aceptar un alojamiento como el propuesto anteriormente. En ese caso, vamos a vivir en la calle, porque sería una propuesta que no nos serviría”, añade.

El Ayuntamiento, no obstante, ha reiterado que los servicios anunciados son alojamientos de emergencia y para casos concretos.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas