Francina Armengol volvió a sentarse este martes en la comisión de investigación del Senado sobre la trama Koldo. La actual presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares se defendió de las acusaciones de haber ocultado información y negó tajantemente haber mantenido mensajes o comunicaciones con Víctor de Aldama, presunto conseguidor del entramado.
Según su versión, el único encuentro con Aldama habría tenido lugar el 17 de noviembre de 2020, en el marco de una reunión oficial con el presidente de Air Europa, Pepe Hidalgo, a la que el empresario acudió como asesor. “Es lo único que nos cuadra al revisar mi agenda con mi secretaria”, declaró.
Los mensajes, el “cariño” de Koldo y el móvil nuevo
Armengol negó mantener ningún tipo de contacto directo con Aldama. También desmintió tener mensajes guardados con Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes, al explicar que cambió de teléfono móvil al asumir la presidencia del Congreso. “No guardo todos los mensajes de todas las personas que tengo en mi vida”, respondió al PP.
Cuestionada por un mensaje en el que Koldo se dirigía a ella como “cariño”, Armengol se desmarcó: “No soy responsable de cómo habla una persona”. Aclaró que ella mantuvo una relación exclusivamente institucional con el asesor: “Lo que conocía era un trabajador del Ministerio en un momento en el que trabajábamos para salvar vidas”, dijo.
Sobre los emoticonos enviados, la presidenta del Congreso explicó que es una persona “educada y cariñosa” y que también manda emojis de besos a diputados del PP cuando les felicita el cumpleaños, incluido Miguel Tellado.
La mascarilla, el expediente y la acusación cruzada
Una parte central de la comparecencia giró en torno al expediente de reclamación presentado por el Govern balear en su etapa a la empresa Soluciones de Gestión, por un lote de mascarillas defectuosas. Armengol aseguró que el expediente se dejó caducar ya bajo el actual Govern, presidido por Marga Prohens, lo que impidió recuperar 2,6 millones de euros públicos.
La presidenta del Congreso lanzó una acusación directa: citó un informe de la UCO que apunta a que una “persona muy importante del PP” habría intervenido para paralizar la reclamación. “Oh, milagro, la reclamación se para y se deja caducar”, ironizó, en clara alusión al actual secretario general del partido, Miguel Tellado.
PP y Vox acusan a Armengol de mentir y estudian acciones legales
Desde Vox, el senador Ángel Pelayo Gordillo insistió en que Armengol mintió en su anterior comparecencia. “No me va a encontrar en ningún lío de corrupción”, respondió ella, visiblemente molesta. “Tengo una tranquilidad enorme”, añadió.
Por su parte, la portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, no descartó acudir a la Fiscalía si los servicios jurídicos del Senado consideran que hubo falso testimonio.
“El aparente nerviosismo de algunos es muy evidente”, cerró Armengol, tras varias interrupciones y reproches del presidente de la comisión.