El nuevo reglamento del taxi y de VTC, desde el viernes en etapa de exposición pública, suma numerosos pasajes que mantienen en vilo a ambos sectores. Tal como ha venido señalando La Voz de Ibiza desde hace semanas, el texto que desarrolla Ley 1/2024, conocida como ley del taxi, carece de precisiones en varios apartados referidos a cuestiones esenciales. Una de ellas es la del denominado “taxi insular”.
De esta figura habla el artículo 16 del borrador del reglamento. “Las autorizaciones de taxi de ámbito insular, ya sean de carácter permanente o temporal, se regirán por las disposiciones que aprueben los respectivos consejos insulares, en las que se establecerán el procedimiento de autorización, los derechos y obligaciones del sujeto autorizado, el plazo de duración, la cuantía de la tasa, los supuestos de revocación de la autorización y la restante”.
El texto no da más detalles sobre qué se entiende por taxi insular. Una aclaración que parece necesaria, sobre todo, a la luz del articulado anterior, que se refiere a licencias municipales y autorizaciones interurbanas y establece los requisitos en todos los casos.
¿Se trata de una autorización distinta o de la misma? Si es una distinta, ¿por qué no está regulada, como en los casos anteriores?
-
El nuevo reglamento de taxis y VTCs de Ibiza no define el número clave que preocupa a ambos sectores
Las dudas que genera el “taxi insular”
“La cuestión es que el reglamento habla de licencias ordinarias y de licencias temporales, que tanto las unas como las otras necesitan de la licencia urbana y de la licencia interurbana.
Y luego, de repente, habla de taxi insular, ¿estamos hablando de la misma licencia y de la misma autorización?”, cuestiona a La Voz de Ibiza el activo Joan Marí Riera, de directiva la Agrupación de Autotaxis de Baleares.
“Si se habla de lo mismo que es lo que parece, ya que de lo contrario sería algo extraño, lo lógico sería regular antes cómo se crea la figura del taxi insular”, añade.
Hasta ahora, el Consell no ha creado una figura de taxi insular, sino que se limita a entregar autorizaciones interurbanas a las licencias estacionales, como también conceder las licencias VTC nacionales.
“La autorización interurbana temporal (para taxis estacionales) es lo que pensamos que se tiene que regular en este capítulo que pone taxi insular. Y el Consell la tiene que crear y no la ha creado todavía”, detalla Riera.
Arbitrariedad
Según el taxista, sería positivo que se abra la posibilidad de crear esta figura, pero solo si se regula correctamente, para dar garantías al sector. “El problema es que se deja arbitrariedad en muchas cuestiones que no son detalles. Está bien que cada consell decida, pero sobre un marco base”.
También desde la Federación Insular del Taxi de la Isla de Ibiza (FITIE) han admitido que el del taxi insular es uno de los tantos aspectos que parecen ambiguos en la redacción del borrador. Desde la Federación han evitado ahondar en comentarios hasta estudiar con detenimiento y asesoramiento el texto.
¿Podría significar el taxi insular que se entienda como zona urbana todo el territorio de la isla, en lugar de tener que dar autorizaciones interurbanas? Es una posibilidad que desde la Federación mayoritaria no se descarta.
¿Qué explica el Govern?
La Voz de Ibiza ha consultado tanto a la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern balear.
“Cuando en el texto se habla de ‘insular’ es en sustitución de ‘nacional’, es decir, se propone que dichas licencias sean insulares y no nacionales”, han explicado desde el Ejecutivo autonómico.
Esto, sin embargo, no aclara por qué se incluye en ese artículo 16 la figura del taxi insular, pero luego de detallar cómo se entregan licencias ordinarias. Ni por qué se dice que el taxi insular también podría otorgar licencias temporales, que son las que otorgan hoy en día los ayuntamientos.
“En el caso de VTC, todas las licencias de VTC que se tienen hoy en día en las islas son nacionales, a excepción de las VTC temporales de Mallorca que son licencias insulares”, han agregado desde el Govern para aludir al otro sector incluido en el texto.
¿Qué piensa el Consell del taxi insular?
Por otra parte, el Consell de Ibiza no ve con interés la posibilidad de crear un taxi insular. “Ahora mismo no nos estamos planteando la implementación de un servicio de taxi insular”, han asegurado desde la institución a La Voz de Ibiza. Y han recordado “que la orden de carga y descarga que utilizamos en Ibiza ya viene regulada en el decreto ley 5/ 2022, y por tanto la necesidad de un taxi insular no está ahora mismo en la agenda de este equipo de gobierno”.