VERANO

Tener el aire acondicionado todo el día: esto es lo que añade a tu factura de la luz

Mantener la casa fresca durante las olas de calor no sale gratis: un experto detalla cuánto sube la factura de la luz si se abusa del aire acondicionado.

Captura de pantalla 2025 07 13 072602
Aire acondicionado para pasar el verano

Con la llegada de las temperaturas más extremas, muchos hogares en España optan por dejar encendido el aire acondicionado prácticamente todo el día. Un alivio para soportar el calor, pero un golpe para el bolsillo si no se calculan bien los números.

El debate sobre el consumo eléctrico y cómo contenerlo se ha convertido en tendencia este verano. El especialista en eficiencia energética conocido como @EnergiaJusta en redes sociales ha puesto cifras claras a lo que cuesta tener el Split funcionando durante las horas centrales del día.

¿Cuánta energía gasta un aire acondicionado?

De acuerdo con su análisis, los aparatos Split, los más comunes en pisos y viviendas unifamiliares, tienen un consumo medio de entre 1 y 1,3 kilovatios hora (kWh). Este dato varía según el modelo, la antigüedad del equipo y la temperatura programada.

@energiajusta8 #precioluz #facturaluz #energía #ahorro ♬ sonido original – EnergiaJusta

Si se mantiene encendido unas 10 horas seguidas, algo bastante habitual en días de calor extremo, el consumo diario puede alcanzar los 13 kWh.

En base a los precios de la electricidad registrados a finales de mayo de 2025, el coste medio del kilovatio se situó en torno a 0,15 euros, aunque puede haber subidas o bajadas según la franja horaria y la tarifa contratada.

Con estos datos, tener el aire acondicionado conectado todo el día —o al menos durante las horas más calurosas— supondría un gasto aproximado de 1,95 euros diarios. Si se repite cada día del mes, la cuenta final puede rozar los 58,50 euros mensuales solo por climatizar la casa.

Consejos para usar el aire acondicionado sin arruinarte

  • Ajusta la temperatura recomendada: Mantén el termostato entre 24 °C y 26 °C. Cada grado de menos puede aumentar el consumo hasta un 8 %.
  • No enfríes habitaciones vacías: Apaga el aire en estancias donde no haya nadie o cierra puertas para concentrar el frío solo donde se necesita.
  • Programa el temporizador: Utiliza la función timer o modo sleep para que se apague automáticamente por la noche. Así evitarás que funcione más horas de las necesarias.
  • Limpia filtros y rejillas regularmente: Un filtro sucio hace que el aparato consuma más energía para lograr el mismo efecto. Revisa y limpia los filtros al menos una vez al mes.
  • Aísla bien puertas y ventanas: Cierra bien ventanas, cortinas y persianas durante las horas de más sol para evitar que el calor entre y obligue al aire a trabajar de más.
  • Usa ventiladores como apoyo: Un ventilador de techo o de pie ayuda a repartir el aire frío de forma más uniforme, permitiéndote subir uno o dos grados el termostato.
  • Evita fuentes de calor cercanas: No coloques lámparas, hornos o aparatos electrónicos encendidos cerca del sensor del aire acondicionado: pueden hacer que detecte más calor y trabaje innecesariamente.
  • Mantén el equipo a punto: Haz una revisión técnica anual para verificar que el gas refrigerante y todos los componentes funcionan correctamente.
  • Instala toldos o láminas solares: Reducir la radiación directa puede ayudarte a mantener la casa fresca sin depender tanto del aire acondicionado.
Contenido relacionado  Lanza un bote con droga en plena huida en Ibiza: detenido tras persecución

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas