Las nuevas instalaciones de IGY Ibiza Marina, gestionadas por Ocean Capital Partners, Grupo Empresas Matutes e Island Global Yachting, han sido inauguradas oficialmente este lunes 14 de julio con el respaldo de instituciones locales y autonómicas, marcando un nuevo paso en la transformación de la infraestructura náutica de la isla.
El acto de inauguración congregó a representantes institucionales, clientes, vecinos y responsables del proyecto, quienes pusieron en valor la inversión, la modernización y la mejora de servicios para grandes esloras, así como el impacto positivo en el entorno y la economía local.
«Que las grandes esloras puedan estar aquí 3 o 4 meses, en invierno»
José Luis Almazán, CEO de Ocean Capital Partners, destacó durante su intervención: «Se han invertido algo más de 5.000.000 de euros, se ha ejecutado la pasarela metálica que permite el atraque de barcos de más de 150 metros, se han cambiado todos los amarres de fondeo, se ha habilitado el edificio de las oficinas y locales comerciales. Y sobre todo, lo más importante, se ha ejecutado toda la obra de conexión eléctrica con el centro de Ibiza, que es una obra importantísima que va a reducir el impacto acústico y medioambiental de los barcos cuando estén aquí».
Almazán insistió en la relevancia de esta actuación para el futuro de la marina, especialmente en la temporada baja: «Esta obra es muy relevante porque nuestro reto a largo plazo no es solamente tener barcos en temporada alta, sino que las grandes esloras puedan estar aquí 3 meses, 4 meses, en la época de invierno, y para ello la conexión eléctrica era muy importante. Estimamos que en los próximos años esta marina tendrá un impacto en el entorno de unos 3 millones de euros anuales generando empleo directo e indirecto».
Almazán remarcó la importancia de la colaboración y el compromiso local: «Me gustaría destacar especialmente el apoyo y el trabajo del Ayuntamiento de Ibiza y de la APB, y también reconocer la paciencia de todos los vecinos del barrio de Sa Marina: espero que, a medio plazo, seamos capaces de tener estos yates en largas estancias y que también se puedan beneficiar de ese impacto económico en el entorno. Siempre que invertimos esperamos contribuir al desarrollo socioeconómico del entorno: buscamos servir a nuestros clientes, darles la mejor experiencia posible, pero hacerlo de manera sostenible y creando valor para el entorno».

«Una inversión de confianza en el presente y futuro»
El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Javier Sanz, subrayó el valor de la cooperación público-privada y la transformación que supone para el puerto: «Hoy es un día importante para la Autoridad Portuaria de Baleares y para todos los que creemos en el potencial transformador de nuestro puerto. La inauguración de estas obras no solo marca el inicio de una nueva etapa de nuestras infraestructuras, sino también un ejemplo tangible de cómo la acción entre el sector público y privado puede dar lugar a resultados ambiciosos, sostenibles y eficaces»
Sanz destacó el carácter estratégico de este tipo de inversiones: «La apuesta por el Puerto de Ibiza representa una inversión no sólo económica, sino de confianza en el presente y futuro de los puertos de Baleares. Esta actuación es el resultado de un trabajo combinado, serio y comprometido entre distintas instituciones, administrativas y agentes privados, que demuestra que cuando compartimos visión y objetivos los retos salen adelante con garantías.»
Asimismo, puso en valor la visión integral que la APB impulsa en todas sus actuaciones: «Entendemos que los puertos no solo son nodos logísticos o enclaves turísticos, sino motores económicos, espacios de convivencia y puerta de entrada a nuestras islas. Por eso, nuestro objetivo es que cada inversión repercuta de forma positiva en el entorno, el empleo local y el desarrollo sostenible. Hoy podemos celebrar una infraestructura más moderna, más eficaz y más alineada con los retos del siglo XXI. La inversión público-privada no sólo es una fórmula financiera, es una herramienta de transformación que se gestiona con responsabilidad, transparencia y vocación de servicio público. En este caso, así lo ha sido: por todo ello, mi agradecimiento y mi compromiso como presidente de la APB para seguir trabajando con unos puertos abiertos, sostenibles y preparados para el futuro.»
«Respeto con nuestro patrimonio»
En representación del Ayuntamiento de Ibiza, el concejal de Turismo Rubén Sousa celebró la llegada de IGY Marina y su sensibilidad con el entorno:
«Darle la bienvenida a IGY a la ciudad de Ibiza, y sobre todo agradecer el respeto con nuestro patrimonio, con nuestro entorno. Prácticamente no se ven las obras y eso quiere decir que se ha tenido mucho respeto a la hora de ejecutarlas y se ha mantenido el pavimento tal y como estaba. Agradeceros que hayáis apostado por nuestra ciudad y desearos lo mejor en vuestra nueva aventura empresarial.»

Tradición e innovación: «Ibiza es diversidad»
El director insular de Turismo, Juan Miguel Costa, resaltó el valor de la diversidad que convive en la isla y la importancia de la colaboración institucional:
«Quiero destacar el hecho de que Ibiza es muy diversa. Aquí vendrán yates de 150 metros y así convive lo tradicional con lo más innovador. Esta es Ibiza, esta es la diversidad que tenemos en la isla. Por eso, dar las gracias a todos los que lo han hecho posible. Al final, esa colaboración público-privada, es tan necesaria siempre para ponernos de acuerdo y hacer infraestructuras, instalaciones y mejorar poquito a poco la vida, no solamente de los turistas que vienen, sino de los residentes.»
«Infraestructuras que sean la envidia»
Desde el Govern Balear, el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, felicitó la apuesta de IGY Marina y su impacto:
«Dar la enhorabuena a IGY Marina por apostar por Baleares, por apostar por Ibiza y por invertir en mejorar la calidad de nuestras infraestructuras portuarias. Tenemos que ser capaces de tener unas infraestructuras náuticas cada vez mejores, cada vez más sostenibles, preocupadas en la seguridad del sector náutico y que sean la envidia de cualquier otro destino náutico. Y por tanto, dar calidad a nuestros clientes y al lugar donde se hagan, cuidando la estética y el servicio.»
Conexión eléctrica, sostenibilidad y empleo local: claves de futuro
Los representantes coincidieron en remarcar que la conexión eléctrica directa de la marina con el centro de la ciudad es una de las actuaciones más relevantes, con un impacto directo en la reducción de emisiones y ruido de los grandes yates. Esta mejora refuerza la capacidad eléctrica del barrio de Sa Marina, uno de los puntos más sensibles del entorno portuario de Ibiza.
Con una concesión administrativa de ocho años y medio, IGY Ibiza Marina afronta ahora el reto de consolidar su posicionamiento como enclave para grandes esloras durante todo el año, desestacionalizando la actividad y manteniendo el compromiso con el desarrollo socioeconómico y la creación de empleo directo e indirecto. La inversión y las infraestructuras permiten optimizar la planificación de atraques, recuperar línea de muelle inutilizada y fortalecer los servicios a capitanes y tripulaciones.