La Policía Local de Ibiza mantiene una vigilancia intensiva para impedir la aparición de nuevos asentamientos ilegales en espacios públicos del término municipal. Este martes, los agentes actuaron en la zona de Ca n’Escandell, donde fueron identificadas unas 40 personas que habían comenzado a instalarse de manera irregular. Según ha informado el Ayuntamiento, se les recordó la prohibición de acampar en el municipio, y se procedió a su desalojo inmediato.
La operación policial se enmarca en el refuerzo del control preventivo ante el riesgo de proliferación de infraviviendas, especialmente en zonas próximas a vegetación, donde este tipo de asentamientos supone también un problema medioambiental y de seguridad.

¿Cuáles son los peligros objetos encontrados?
Durante la intervención, los agentes detectaron bombonas de butano y cocinas tipo camping-gas entre los elementos que se utilizaban en el asentamiento, lo que supone un riesgo elevado de incendio en un entorno cercano a zonas forestales. Esta situación ha encendido las alarmas municipales ante el peligro de propagación de fuegos en plena temporada de riesgo extremo.

Paralelamente, el servicio de limpieza municipal gestionado por Valoriza ha llevado a cabo una actuación de retirada de residuos en otro aparcamiento disuasorio afectado por la presencia de estructuras ilegales. En total, se recogieron más de 2.300 kilos de basura acumulada en el espacio público.
Desde el Consistorio insisten en que estos dispositivos de vigilancia y limpieza se mantendrán activos durante todo el verano, especialmente en aquellas zonas donde ya se han detectado intentos previos de ocupación irregular. Además, recuerdan que la ordenanza municipal prohíbe expresamente acampar o pernoctar en la vía pública, así como almacenar materiales inflamables en terrenos no habilitados.
