BALEARES

¿Por qué Baleares tiene la inflación más alta del país?

Las islas tienen el IPC más algo de España en junio.

Puestos de alimentos en un mercado.
Puestos de alimentos en un mercado.

Baleares ha registrado en junio la mayor subida de precios del país, con una tasa interanual del 2,8%, impulsada por el encarecimiento del sector turístico y de la vivienda, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Junto al País Vasco, las Islas encabezan el ranking nacional, situándose medio punto por encima de la media española, que fue del 2,3%.

El incremento de precios en restaurantes y hoteles, del 5% respecto a junio de 2024, es el factor que más ha influido en la inflación balear. A esto se suma una subida del 4,2% en vivienda, agua, electricidad y combustibles, en un momento de máxima demanda por la temporada alta.

También suben el tabaco y otros servicios

Además de la restauración y los suministros básicos, los productos alcohólicos y el tabaco subieron un 3,5%, mientras que el grupo de otros bienes y servicios se encareció un 3,6%.

En cambio, sectores como vestido y calzado (+0,5%), transporte (+0,6%) y ocio y cultura (+1%) presentaron aumentos más moderados. Pese a ello, el IPC mensual en Baleares subió un 1% solo en junio, y ya acumula una subida del 2,6% en lo que va de año.

Con estos datos, Baleares se sitúa a la cabeza del país en inflación, por delante de comunidades como Extremadura (2,7%) o Castilla-La Mancha (2,5%). En el extremo opuesto, Murcia y Canarias fueron las regiones con menores incrementos de precios, ambas con una tasa del 1,7%.

Contenido relacionado  Expulsado de un vuelo a Ibiza por abuso verbal
Scroll al inicio
logo bandas