El subinspector del Cuerpo Nacional de Policía y portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Baleares, Manuel Pavón, ha sido designado nuevo director general de Inmigración y Cooperación para el Desarrollo del Govern balear. El nombramiento ha sido aprobado este martes durante un Consell de Govern extraordinario, dentro del proceso de remodelación del Ejecutivo que preside Marga Prohens.
Pavón sustituye en el cargo a Catalina Albertí, hasta ahora responsable del área. Según ha explicado el portavoz del Govern, Antoni Costa, se trata de una elección «técnica», basada en los conocimientos y la trayectoria del nuevo alto cargo.
“No se pretende dar ningún mensaje más allá de que se ha nombrado al mejor”, subrayó Costa, descartando que el nombramiento esté relacionado con Vox o con un giro político en materia migratoria.
Antecedentes
Nacido en Madrid en 1981, Manuel Pavón forma parte del Cuerpo Nacional de Policía desde 2005, donde ha desarrollado buena parte de su carrera en unidades de extranjería, fronteras, seguridad ciudadana y atención al ciudadano.
Además de su experiencia policial, cuenta con una diplomatura y un grado en Educación Social por la UNED, estudios en curso de Derecho, y un máster en Prevención de Riesgos Laborales, junto con la habilitación como Técnico Superior en Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología.
Los argumentos del Govern
El portavoz del Ejecutivo ha querido aclarar que el nombramiento de Pavón no se ha consensuado con Vox y ha recordado que el Govern siempre se ha manifestado “en contra de la inmigración ilegal”, dentro del marco competencial autonómico.
En este sentido, Costa ha señalado que “las competencias del Govern en inmigración no han cambiado en absoluto” y ha reiterado que Estarellas y Prohens consideraron oportuno relevar a Albertí para afrontar esta etapa con un nuevo perfil.
También ha defendido que el relevo no responde a la “inacción” del Gobierno de España, aunque ha lanzado una crítica al Ejecutivo central por “no reconocer una ruta consolidada entre el norte de África y Baleares”, lo que considera “casi insultante”.
Respecto al polémico reparto de menores migrantes no acompañados, el Govern balear mantiene su negativa alegando falta de capacidad en los recursos insulares.
Nuevas responsables en Igualdad, Trabajo y Educación
Además del nombramiento de Pavón, el Consell de Govern ha aprobado otros cambios relevantes en la estructura del Ejecutivo autonómico:
-
Joana Maria Cabrer será la nueva directora general de Personal Docente y Centros Concertados, en sustitución de Ismael Alonso. Licenciada en Química, es docente de secundaria y regidora en el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar desde 2023.
-
Margalida Darder, licenciada en Farmacia y hasta ahora subdirectora del área en el Servei de Salut, asumirá la Dirección General de Igualdad y Conciliación.
-
Por último, se ha anunciado —aunque no formalizado aún— el próximo nombramiento de Mari Luz Moreno como directora general de Trabajo y Salud Laboral, tras su renuncia al consejo de administración del SOIB. Moreno ha sido directora del propio SOIB desde julio y cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito jurídico y laboral, tanto en la empresa privada como en la Administración.