Pedro Sánchez iniciará este lunes una nueva gira por América del Sur con un doble objetivo estratégico: tejer alianzas políticas en defensa de la democracia y reforzar la cooperación económica con socios clave del bloque Mercosur. Esta visita oficial, la séptima que realiza como jefe del Ejecutivo a Iberoamérica, le llevará a Chile, Uruguay y Paraguay en un momento marcado por el auge de los extremismos y la amenaza de una guerra comercial global.
La primera parada del presidente será Santiago de Chile, donde ha sido invitado por Gabriel Boric para participar en el foro internacional ‘Democracia siempre’, junto a los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi. Esta cita sigue la línea del encuentro celebrado por Sánchez y Lula en la ONU el pasado año y servirá para reforzar una posición común en defensa del multilateralismo y las instituciones democráticas.
“Queremos construir una contranarrativa frente al autoritarismo”, sostienen desde Moncloa, donde se espera que de la reunión surja una declaración conjunta y un manifiesto por la democracia elaborado por centros de pensamiento, como la Fundación Alternativas o la Fundación Avanza.
Uruguay y Paraguay, ejes económicos de la gira
Tras la etapa política en Santiago, Sánchez se centrará en la agenda económica con sendas visitas oficiales a Uruguay y Paraguay. El martes se reunirá con el presidente Yamandú Orsi en Montevideo para estrechar la relación bilateral y abrir nuevas oportunidades comerciales, con un foro empresarial conjunto y la firma de un innovador acuerdo de Alianza País para el Desarrollo Sostenible, pionero en su categoría con un país de renta media.
Además, se cerrará un convenio internacional para reforzar la cooperación contra la delincuencia organizada, una de las principales amenazas de seguridad en la región. Sánchez también tiene previsto visitar la chacra del fallecido expresidente José Mujica, para transmitir su pésame a su viuda, la ex senadora Lucía Topolanski.
Impulso final al acuerdo con Mercosur
La última escala del viaje será Asunción, donde Sánchez mantendrá un encuentro con el presidente Santiago Peña. La visita, la primera de un mandatario español desde 1999, incluirá otro foro empresarial y la firma de acuerdos en migración circular para contratación de trabajadores en origen.
Con esta gira, el Gobierno busca desbloquear el tratado de libre comercio entre la UE y Mercosur, estancado por las reservas de países como Francia. “Europa necesita nuevos socios en este escenario de proteccionismo”, advierten desde la Moncloa, en referencia a los aranceles anunciados por Donald Trump en su carrera presidencial.
Sánchez está decidido a movilizar todo su capital político para cerrar el pacto, convencido de que la alianza con América Latina es estratégica para los intereses de España y del conjunto de Europa.