AGRICULTURA

Buenos augurios para la sandía de Ibiza: el sector espera casi duplicar la cosecha tras un 2024 adverso

El sector agrario afronta con optimismo la campaña de 2025, que podría superar las 1.200 toneladas.

Presentación de la campaña de la sandía de Ibiza.
Presentación de la campaña de la sandía de Ibiza.

El campo ibicenco encara la campaña de sandía de 2025 con optimismo, después de que el año pasado las condiciones climatológicas redujeran considerablemente la cosecha. Según estimaciones del sector, este verano se podrían superar las 1.200 toneladas, una cifra que casi duplica la producción registrada en 2024, cuando el exceso de humedad favoreció la aparición de hongos y afectó gravemente a los cultivos.

La campaña fue presentada este viernes en el Mercat Nou de Ibiza, con la presencia del director insular de Medi Rural i Marí del Consell, Joan Marí, y del concejal de Comercio y Mercados, Álex Minchiotti. Ambos destacaron la importancia económica y cultural de este cultivo para la isla, especialmente durante los meses de verano, y el valor añadido que ofrece el producto local por su calidad y sostenibilidad.

La sandía de Ibiza no solo hidrata, también conecta con la tierra y con una forma de hacer agricultura basada en la calidad”, afirmó Marí, quien agradeció el esfuerzo del sector por superar un año difícil y lograr una fruta con “dulzura y textura excepcionales”.

Variedades con semillas y sabor tradicional

Uno de los factores diferenciadores de la sandía ibicenca es que, a diferencia de la tendencia del mercado, se mantiene la producción de variedades con semillas, lo que permite al agricultor controlar mejor el momento de la recolección y garantiza una maduración óptima. Este aspecto es clave para ofrecer una fruta con sabor más intenso y textura crujiente.

La campaña se alargará hasta mediados de septiembre, abasteciendo a los mercados locales desde zonas tempranas como Es Canar y Es Figueral, y en algunos casos también al mercado peninsular. En este contexto, Minchiotti subrayó que “apostar por la sandía de Ibiza es apostar por el comercio de proximidad, la sostenibilidad y el campo local”.

Contenido relacionado  Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo refuerza su apuesta por el ciclismo femenino

Un símbolo del verano en Ibiza

Además de su impacto económico, la sandía ocupa un lugar destacado en la cultura ibicenca. El próximo 8 de agosto, volverá a ser la protagonista de la Berenada popular de Puig des Molins, uno de los actos más esperados del calendario festivo estival.

El Consell insular mantiene activa su campaña de promoción bajo el sello “Sabors d’Eivissa”, que este año lleva el lema: “La sandía de Ibiza es salud, es sabor y es tradición”.

Scroll al inicio
logo bandas