El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia celebró este sábado 19 de julio la entrega de sus Medallas Institucionales en una gala especial en el Auditorio de Caló de s’Oli, coincidiendo con la fecha en que se aprobó el escudo municipal en 1896. Durante el acto, se distinguió a personas y entidades locales que han contribuido de forma decisiva al tejido social, cultural y comunitario del municipio.
El evento estuvo conducido por la periodista María Roig, en una ceremonia que puso en valor el compromiso colectivo y el arraigo identitario de Sant Josep. «Hoy celebramos lo nuestro, el presente, el pasado y el futuro de todos», subrayó el alcalde Vicent Roig en su intervención final.
La Medalla de Oro para el médico que marcó una época
Francisco Rebollo Martínez, conocido como Don Paco o el Metge Rebollo, recibió a título póstumo la Medalla de Oro del Municipio, el máximo galardón institucional. El facultativo llegó a Sant Josep en 1956 y ejerció como médico titular durante casi 30 años, convirtiéndose en una figura entrañable por su vocación y cercanía.
La distinción fue entregada a su hija, Conchita Rebollo, en una intervención especialmente emotiva. Rebollo ya había recibido previamente el Premio Tanit del Consell Insular, también de forma póstuma.
Reconocimiento al deporte y la tradición religiosa
El Ayuntamiento concedió también la Medalla al Mérito a la Penya Esportiva Sant Jordi, que celebra este año su 75 aniversario. Con casi 300 fichas federadas y 19 equipos en activo, el club ha consolidado su papel como agente social en el núcleo de Sant Jordi. El presidente Alfonso Rojo recogió el galardón en nombre de la entidad.
Asimismo, se distinguió a la Institución de los Obrers de las cinco parroquias del municipio, una organización con raíces que se remontan a los siglos XVII y XVIII, clave en la vida parroquial y cultural de la isla. Representantes de las distintas iglesias recogieron el reconocimiento en nombre del colectivo.
Música local para cerrar una noche simbólica
La ceremonia culminó con la presentación del videoclip ‘Sa Cançó de Sant Josep’, de la artista josepina Andrea Marí Thomas, conocida como Reya Thomas, quien también recibió un homenaje especial. Posteriormente, la cantante ofreció un concierto como parte del Sol Post a s’Oli Fest, celebrado en el exterior del auditorio.
La jornada concluyó con una fuerte carga emocional y participativa, consolidando este evento como una cita imprescindible para destacar los valores y personas que definen la identidad de Sant Josep de sa Talaia.