SALUD

Nuevo centro de salud en Ibiza: anuncian los plazos para la construcción de Es Viver

El Govern balear confirma que las obras comenzarán en 2026 y que, durante los trabajos, los servicios se trasladarán de forma provisional al edificio J del antiguo hospital Can Misses.

Diseño del futuro Centro de Salud de es Viver
Recreación del diseño del futuro Centro de Salud de es Viver

El centro de salud Es Viver, que actualmente atiende a 25.191 tarjetas sanitarias en la ciudad de Ibiza, será trasladado provisionalmente al edificio J del antiguo hospital de Can Misses durante el primer trimestre de 2026. Está previsto que las obras del nuevo centro comiencen en el tercer trimestre del 2026 y se extiendan por dos años.

La planificación contempla el traslado temporal de todos los servicios a ese edificio, donde también se reubicará al personal sanitario compuesto por 64 profesionales, de los cuales 38 pertenecen al área de Atención Familiar, siete a la Unidad de la Mujer y 19 a Salud Mental.

La Unidad de Atención a la Mujer, que da cobertura a más de 37.000 tarjetas sanitarias, se instalará en la segunda planta del edificio, junto con seis consultas adicionales. La Unidad de Salud Mental ocupará la antigua planta de Hospitalización Psiquiátrica.

Cuándo comenzarán las obras para habilitar el espacio  provisorio

Para hacer posible este traslado, el Área de Salud de Ibiza y Formentera ha anunciado que iniciará a finales de este año las obras de adecuación del edificio J, que albergará de forma temporal los servicios del centro de salud Es Viver. Los trabajos consistirán principalmente en labores de pintura y renovación de la instalación eléctrica.

En la primera planta se ubicarán 18 consultas de medicina y enfermería de familia, y en la segunda planta se instalarán los servicios de la Unidad de Atención a la Mujer, así como la de Salud Mental y otras seis consultas de atención primaria.

Cómo será el nuevo edificio

Como ya publicó La Voz de Ibiza, el nuevo centro de salud Es Viver se construirá sobre el solar actual tras la demolición integral del edificio existente. El plan funcional prevé una infraestructura de 6.553 metros cuadrados que contará con servicios asistenciales adaptados al crecimiento demográfico del barrio.

Contenido relacionado  Formentera renueva por cinco años el contrato del servicio de agua pese a que los pliegos preveían prórrogas anuales

El presupuesto máximo de ejecución será de 12,9 millones de euros. En mayo se adjudicó la redacción del proyecto técnico y la dirección facultativa por 1,8 millones, y a principios de julio se presentó el proyecto básico. El objetivo es disponer del proyecto definitivo antes de que acabe 2025, para licitar las obras de inmediato.

Una infraestructura esperada para reforzar la atención primaria

La ampliación del centro de salud Es Viver es una respuesta directa al incremento de población en la ciudad de Ibiza. La futura infraestructura permitirá mejorar la calidad y capacidad de la atención primaria, clave para aliviar la presión sobre el sistema sanitario insular.

El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, considera que la obra será determinante para modernizar la asistencia en el barrio, y ha agradecido el compromiso del Govern con un proyecto que redefine el mapa sanitario urbano.

Can Misses lidera en reducción de demoras en Baleares

Durante su visita al centro de salud Can Misses, la consellera de Salud, Manuela García, destacó que el ambulatorio cuenta con la demora más baja de Baleares: una media de 3,43 días para obtener cita médica. La cifra está por debajo de los 4,57 días en las Pitiusas, los 5,76 días en el conjunto balear y los 9 días de media nacional, según el último Barómetro Sanitario.

Inaugurado en 1986 y ubicado actualmente en el edificio J del antiguo hospital, Can Misses atiende a 19.818 personas en 25 consultas distribuidas en dos plantas, donde se prestan servicios de medicina familiar, enfermería, salud bucodental, matrona y fisioterapia.

Scroll al inicio
logo bandas