FESTIVAL ARTÍSTICO

Arte contemporáneo y pensamiento crítico en la 5° edición de Territori Ibiza

 El festival consolida su propuesta como referente europeo de performance con una programación marcada por el lema “La victoria”

Territori 2025 Rueda de Prensa 38
Presentación del Festival Territori 2025

El Festival Territori celebra su quinta edición del 22 al 28 de septiembre en distintos espacios culturales, naturales y urbanos de Ibiza, consolidándose como un referente europeo en arte de acción, cuerpo y performance contemporánea. Bajo el lema “La victoria”, esta edición se presenta como una celebración del derecho a imaginar nuevas realidades, con una programación que entrelaza arte, pensamiento crítico y comunidad.

Toda la programación estará disponible a partir del 4 de agosto en la web oficial www.territorifestival.com.

Una edición marcada por el lema “La victoria”

La presentación oficial tuvo lugar en el Estudi Tur Costa, con la participación de Juan Miguel Costa, director insular de Turismo del Consell d’Eivissa, e Isa Sanz, directora y comisaria artística del festival. También intervinieron la artista Viviana Gaviria y el gestor cultural Carles Fabregat.

“Este 2025 es una edición especialmente significativa. No solo marca el regreso del festival, sino que celebra la victoria de seguir creando, de seguir imaginando y de seguir compartiendo arte en comunidad”, explicó Isa Sanz.

Un espacio para el arte contemporáneo y el pensamiento crítico

Desde su primera edición, Territori ha sido una plataforma para la creación de prácticas artísticas contemporáneas, con foco en las artes vivas. Este año destacan:

  • Lukas Avendaño (México): performer, coreógrafo y antropólogo, figura clave del arte muxe. Ofrecerá un taller intensivo de cinco días que culminará en una muestra pública.

  • Raeda Saadeh (Palestina): creadora residente en Jerusalén. Compartirá su trayectoria artística a través de una charla y una performance creada especialmente para el festival.

  • Tomasz Szrama (Finlandia): artista polaco que presentará una pieza site-specific entre lo absurdo, lo visceral y lo cómico.

  • Bartolomé Ferrando (España): referente nacional del arte de acción y poesía visual, ofrecerá una performance y mentorías para artistas de Baleares.

Contenido relacionado  Inminente huelga indefinida de los buses de Ibiza

Territori amplía su dimensión profesional

Como novedad, el festival abre acreditaciones para profesionales, medios y estudiantes interesados en las artes vivas. Se celebrará la jornada “Pensar la victoria: estéticas del triunfo y la resistencia en las artes vivas”, inaugurada por la historiadora Marta Mantecón, con participación de Ferrando, Eugenia Tenenbaum, Francisco Brives y Pedro Vidal, moderados por Carles Fabregat.

Además, habrá un coloquio entre Lukas Avendaño y Patricia Soley-Beltrán, socióloga experta en género y cultura visual, y la conferencia Versus Fashion dirigida a estudiantes de la Escola d’Art d’Eivissa y el IES Blanca Dona, con el apoyo del Ajuntament de Sant Josep.

Participación de las Islas Baleares

El festival incluirá obras de cinco artistas seleccionadas en la convocatoria balear:

  • Jessica Ferrer y Viviana Gaviria (Ibiza)

  • Valeria del Vecchio (Formentera)

  • Roser Amills (Mallorca)

  • Paula Araya (Menorca)

El músico ibicenco xico presentará una pieza inédita basada en grabaciones de campo y experimentación sonora. “Necesitamos espacios como Territori, que nos permitan desarrollarnos, crecer profesionalmente y seguir generando propuestas que enriquezcan el panorama cultural de la isla”, expresó Viviana Gaviria.

Identidad local y mirada global

El festival, apoyado por el Consell Insular de Eivissa desde Turismo y Cultura, reafirma su compromiso con la identidad local y el respeto por los espacios naturales. “No quiere ser un meteorito que aterrice y desaparezca”, aseguró Carles Fabregat. “Queremos fomentar y preservar la identidad cultural de Ibiza”, ha explicado.

Las sedes principales de esta edición incluyen Estudi Tur Costa, Espacio Micus (clausura) y Estudio Laterna (inauguración). El Ayuntamiento de Eivissa y el Ayuntamiento de Santa Eulària colaboran con la cesión de espacios institucionales. La programación combina actividades gratuitas y otras con reserva previa.

Contenido relacionado  Nuevo centro de salud en Ibiza: anuncian los plazos para la construcción de Es Viver

Continúa leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas