La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Antoni ha abierto un total de 193 expedientes sancionadores en el último año por infracciones relacionadas con el depósito incorrecto de residuos junto a puntos de contenedores. Según las previsiones del consistorio, el importe acumulado de las multas podría superar los 240.000 euros.
Cámaras y celadores, claves en la detección de infracciones
De los expedientes tramitados desde julio de 2024, 123 han sido detectados mediante cámaras de videovigilancia y 70 a través de informes del celador municipal, todos ellos bajo el marco legal de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
La mayoría de sanciones corresponden a vertidos fuera de los contenedores, una infracción calificada como leve, pero que conlleva multas de entre 300 y 9.000 euros. En varios casos, la cuantía ha alcanzado cifras elevadas, como una propuesta de sanción de 5.630 euros por el abandono de cuatro aparatos eléctricos industriales detectado por las cámaras.
Bombonas de CO₂, electrodomésticos y otros vertidos peligrosos
Entre los expedientes más graves gestionados por el celador municipal destaca una sanción de 2.001 euros impuesta por el depósito de dos bombonas de CO₂ en la vía pública, considerada una infracción especialmente peligrosa.
Estos casos evidencian el impacto ambiental y la peligrosidad potencial de algunos vertidos, motivo por el cual el Ayuntamiento ha apostado por reforzar las medidas de control y vigilancia en puntos estratégicos.
Más cámaras y campañas de concienciación
“La instalación de cámaras nos ha permitido actuar de forma más eficaz contra los vertidos incontrolados y mejorar la limpieza en las zonas de contenedores”, ha afirmado la concejala de Medio Ambiente, Playas y Limpieza, Pepita Torres, quien ha confirmado que se instalarán más cámaras en nuevas ubicaciones.
Torres también ha subrayado que estos sistemas tienen un efecto disuasorio claro y que su uso se complementa con acciones de educación ambiental para fomentar una gestión responsable de los residuos entre la ciudadanía.
Actualmente, las cámaras de vigilancia están operativas en zonas como los Bomberos, calle Garrovers de ses Païsses, Can Guillamó, el hipódromo de Sant Rafel y es Taulell, en la carretera Sant Rafel–Forada.