La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha entregado este lunes al Rey Felipe VI el documento base de la Agenda de Transición que emana del Pacto por la Sostenibilidad, una hoja de ruta impulsada para redefinir el futuro económico, social y ambiental de las Islas Baleares. La entrega se produjo durante la audiencia celebrada en el Palacio de la Almudaina, en Palma, donde también se abordaron cuestiones clave como la gestión del éxito turístico, el acceso a la vivienda y el crecimiento demográfico.
La reunión con el monarca coincide con el inicio de la segunda fase del Pacto, que el Ejecutivo autonómico ha activado esta semana. Según informó el Govern, esta etapa será clave para concretar las medidas prácticas de la Agenda de Transición y alcanzar los cinco objetivos estratégicos del proceso participativo.
Más de 500 propuestas ciudadanas
En declaraciones a los medios tras la audiencia, Prohens destacó el interés del Rey por el proceso de transición y el papel de las más de 500 propuestas recibidas en la primera fase del Pacto, en el que participaron instituciones, entidades sociales y expertos. La agenda fue elaborada por el economista y coordinador del Pacto, Antoni Riera, y contiene 59 objetivos estratégicos y 65 líneas de desarrollo en un documento de más de 350 páginas.
«Su Majestad está perfectamente informado del contenido del documento y de la planificación de la siguiente fase», aseguró Prohens, quien subrayó que se trataron temas que afectan a la comunidad, entre ellos la necesidad de mantener el equilibrio entre residentes, visitantes y entorno natural.
El Govern fija el calendario de trabajo
Simultáneamente, el Govern ha definido ya el calendario de trabajo que marcará la segunda fase. La consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, y el director general de Diálogo Social y Transición Económica, José Antonio Caldés, se reunieron con Antoni Riera para cerrar las fechas de las próximas sesiones.
En esta nueva etapa se deben implementar acciones dirigidas a:
-
Redirigir el modelo turístico hacia la sostenibilidad integral.
-
Reducir la presión ambiental y conservar los recursos naturales.
-
Elevar el bienestar social y la calidad de vida.
-
Fortalecer la participación ciudadana y la gobernanza multinivel.
-
Mejorar la resiliencia ante los retos globales.
Las propuestas ya están siendo analizadas y clasificadas por la Dirección General de Diálogo Social y Transición Económica.
“La Corona está muy vinculada a Baleares”
Durante la audiencia, también se conversó sobre la reciente entrega de la primera Medalla de Oro de la legislatura, que fue otorgada a la Reina Sofía. Prohens destacó la “especial vinculación” de la Casa Real con Baleares, subrayando que el Rey es «muy conocedor de los retos» de la comunidad autónoma.
La Agenda de Transición se plantea como una herramienta transformadora para afrontar los desafíos estructurales del archipiélago y construir un modelo de desarrollo sostenible, participativo y resiliente.