El próximo jueves 31 de julio a las 20:00 horas, el Ayuntamiento de Ibiza inaugurará en la Sala Capitular la exposición ‘La isla de los pintores. Nuevas adquisiciones de la Fundación Carloandrés’, en el marco de las Festes de la Terra 2025.
La muestra, organizada por la concejalía de Cultura y comisariada por Andreu Carles López Seguí, presidente de la Fundación Carloandrés, presenta una cuidada selección de más de treinta obras recientemente incorporadas al fondo artístico de la entidad.
Entre las piezas destacan cuatro obras del pintor Carloandrés (Carlos Andrés López del Rey), figura central de la fundación, incluido un autorretrato con gorra, pipa y violín, que ha sido elegido como imagen del cartel oficial de la exposición. La colección se completa con trabajos de artistas estrechamente ligados a la historia del arte en Ibiza, como Antoni Pomar, Vicente Ferrer Guasch, Rafael Tur Costa, Arcadi Orpí, Josep Ballús Burguete o el enigmático falsificador Elmyr d’Hory.
‘La isla de los pintores. Nuevas adquisiciones de la Fundación Carloandrés’
La exposición propone un recorrido por diferentes estilos y temáticas, desde retratos y escenas costumbristas como Retrato del Obispo Antoni Torres o Novias en el mercado, hasta paisajes emblemáticos de la isla, como Vista de la Bahía de Eivissa, Calle del Portal Nou o Ses Feixes. También se incluyen obras íntimas y simbólicas, como Naturaleza muerta con sardinas y cebollas o Vela, y piezas de autores contemporáneos como Albert Porta “Zush/Evru” o Antonio Gómez Ferrer “Anthony Gofer”.
“La diversidad de autores y procedencias refleja la riqueza y pluralidad de esta colección, que reúne a pintores nacidos en Ibiza y a creadores de fuera que se inspiraron en la isla. Algunas de estas obras han llegado a la Fundación mediante donaciones particulares, como las de la familia López-Seguí o Dolça Cabot, mientras que otras proceden de aportaciones de los propios autores o de donantes anónimos”, ha destacado la concejala de Cultura, Carmen Domínguez.
La exposición podrá visitarse durante las próximas semanas como parte de la oferta cultural de las Festes de la Terra, ofreciendo al público una oportunidad para descubrir el legado pictórico que sigue construyendo el relato artístico de la isla.













