SANTA EULÀRIA

Descubren una fiesta clandestina en el sótano de una finca de Ibiza

El propietario del inmueble se enfrenta a sanciones que podrían ascender a 300.000 euros. Varios de los asistentes escaparon corriendo al advertir la presencia de la Policía.

default
Imagen de la finca donde se realizaba la fiesta ilegal, tomada por el dron de la Policía Local de Santa Eularia.

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha denunciado la celebración de una fiesta ilegal en una finca situada en el entorno de Cala Olivera, tras constatar que el evento se llevó a cabo sin licencia turística ni autorización municipal. Los organizadores podrían enfrentarse a una multa que alcanzaría varios cientos de miles de euros.

Operativo policial con dron

A primera hora de la mañana, agentes de la Policía Local realizaron un seguimiento a vehículos particulares y de transporte privado que se dirigían desde Jesús hacia una zona sospechosa.

Una vez identificado el destino, nueve efectivos se trasladaron a Cala Olivera, donde comprobaron que la fiesta se desarrollaba en el sótano de una villa, diseñado para evitar que el sonido se propagara al exterior y despertar sospechas en el vecindario.

Fiesta con acceso restringido y cobro

Con ayuda de un dron, la Policía obtuvo imágenes aéreas del evento. Los asistentes —alrededor de cien personas, según indicaron a los agentes— confirmaron que habían abonado 130 euros por una pulsera identificativa que les daba derecho a entrar y disfrutar de dos consumiciones.

Según informó IB3, con la llegada de los efectivos policiales, varios participantes han salido de la vivienda botando por encima las vallas.

Los agentes constataron la presencia de personal de seguridad en la entrada y salida de la finca. Según el Consistorio, la organización del evento sin título habilitante constituye una actividad lucrativa no autorizada. La sanción oscilará entre 30.000 y 300.000 euros, según la gravedad de los hechos.

El caso, trasladado al Consell

El expediente ha sido remitido al Consell Insular de Ibiza ante la sospecha de que pueda haberse vulnerado también la normativa turística vigente.

Contenido relacionado  Lanzan ayudas rurales en Ibiza para conservar el paisaje tradicional

Este caso se suma a otras intervenciones recientes en el municipio, como la macrofiesta en una cueva con más de cuatrocientos asistentes.

Scroll al inicio
logo bandas