Hace más de tres meses, el Ayuntamiento de Ibiza anunciaba la convocatoria para que músicos y artistas callejeros solicitaran autorizaciones para actuar en la vía pública. Producto de ello se en julio se seleccionaron a las 13 personas que recibieron las primeras de estas autorizaciones, seleccionados por un tribunal a partir de su trayectoria y el cumplimiento de los requisitos.
Estas acreditaciones autorizan a realizar shows de hasta 50 minutos, en horarios restringidos y en una serie de 20 lugares distribuidos por las zonas de Dalt Vila, La Marina, el Puerto y Figueretas.
Pero muy pronto artistas comenzaron a notar irregularidades. Según ha revelado una de las personas que recibió la autorización del Ayuntamiento, quien ha preferido permanecer anónima, se ha topado con dos grupos que acaparan el espacio más codiciado de Dalt Vila durante todo el prime time nocturno: se instalan a las 19 y no se van hasta las 23, cuando la gente ya acabó de cenar.
En concreto, se trata deun violinista, de origen rumano, y de un grupo que practica capoeira.
La denuncia
“El señor de Rumania va siempre acompañado de un hombre con muletas que se le queda observando. Y asegura tener licencia, aunque no la muestra”, se queja la fuente anónima. Según cuenta, el músico ha contado a responsables de restaurantes lindantes que es una figura reconocida en su país.
El grupo de capoeira también se ha negado a dejar el espacio ante el pedido de la fuente a la que ha consultado La Voz de Ibiza, y de otros artistas. Son en total cinco.
“Direccionan la atención del público y se niegan a rotar”, se queja la persona denunciante.
El Ayuntamiento confirma las actuaciones denunciadas
Desde la Concejalía de Comercio han confirmado a La Voz de Ibiza que se ha advertido la presencia tanto del violinista como de, grupo de capoeira, quienes no cuentan con acreditación. “Es les ha advertido y el procedimiento es el siguiente: aquellos advertidos en una primera instancia si son reincidentes ya se les tramita la sanción”, han señalado desde la Concejalía. De hecho, han confirmado que “ya hay varios apercibidos y si se vuelve a comprobar que, pese al aviso, reiteran en su actividad, se iniciará expediente sancionador”.
A su vez, desde la Concejalía han informado que “se ha enviado el listado de los músicos acreditados a la UMA”, el grupo de la Policía Local encargada del control en el cumplimiento de las ordenanzas”. “Ellos están haciendo el control de estas personas solicitando la acreditación y si no la tienen, se les advierte que la deben solicitar”.
Requisitos y nueva convocatoria
Para retirar la acreditación se exige a los artistas la presentación de un seguro de responsabilidad civil, así como estar dados de alta en la seguridad social, ha informado a este medio el Consistorio.
Estos requisitos son los que motivan que los artistas reclamen la intervención del Ayuntamiento para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Según informó en su momento el Ayuntamiento, los turnos son de 50 minutos en sitios específicos y horarios acotados. Los artistas podrán actuar de lunes a jueves y domingos, entre las 19.00 y las 22.00 horas. En cambio, los viernes, sábados y vísperas de festivo, las actuaciones estarán permitidas en dos franjas: de 12.00 a 15.00 y de 20.00 a 23.00 horas.
Todo esto busca regular la actividad, garantizar la rotación y evitar molestias acústicas. Las multas, anunció el Consistorio, podrían llegar a 2.000 euros para los infractores.
En este sentido el Ayuntamiento no descarta sacar una segunda convocatoria para ampliar el número de músicos autorizados y las zonas habilitadas.