El sindicato SATI y la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) han alcanzado un preacuerdo para desconvocar la huelga del Transporte Interurbano de Baleares (TIB) , después de varias jornadas de negociaciones “intensas” con las ocho empresas concesionarias.
El pacto contempla un aumento salarial del 8,5% distribuido entre 2025 y 2028, junto al incremento progresivo del IPC , además de mejoras notables en el régimen de vacaciones y descansos laborales .
Aumento de salarios y vacaciones hábiles
Según ha informado la FEBT en un comunicado, los términos más destacados del acuerdo incluyen una subida del 5 % en 2025 , del 3 % en 2026 , del 0,5 % más el IPC en 2027 y una revisión conforme al IPC en 2028. Asimismo, los días de vacaciones pasarán a computarse como días hábiles , corrigiendo la práctica anterior de contarlos como días naturales. El acuerdo también introduce más días de descanso y ajustes en la jornada laboral.
“Este acuerdo representa un paso importante en la mejora de las condiciones laborales del sector”, ha declarado la presidenta de la Agrupación Empresarial del Transporte Regular de Viajeros de Baleares (AETRB) , Mar Baleta , quien ha remarcado que el pacto se ha adoptado por “ responsabilidad social y en beneficio de los usuarios ”, pese a que “ afectará a la rentabilidad de las empresas ”.
Las empresas asumen el coste sin modificar concesiones
Las compañías concesionarias han asumido estas mejoras sin repercutirlas en las cantidades estipuladas por las administraciones públicas en los contratos vigentes, lo que supondrá un incremento directo en los costes operativos de las empresas del sector.
No obstante, desde la FEBT se insiste en que el objetivo es garantizar un servicio de calidad a los usuarios del TIB.