Las fiestas ilegales en Ibiza vuelven a protagonizar el foco mediático. Esta vez ha sido la Policía Local de Sant Josep quien, a través de un mensaje contundente e irónico en sus redes sociales, ha denunciado la aparición de un nuevo evento clandestino que pretende promocionarse como legal… «con licencia bien hecha».
El comunicado, que hace alusión a una intervención reciente de la Policía Local de Santa Eulària, replica parte del mensaje de un canal de mensajería donde los organizadores piden disculpas por los «problemas de licencia» en un evento anterior y prometen compensar a los asistentes con un «regalito» en la próxima fiesta.
“Un problemilla… de 300.000 euros”, ironiza la Policía de Sant Josep en referencia a las sanciones que pueden acarrear este tipo de eventos sin autorización.
Fiestas sin control
En el mensaje publicado, el cuerpo policial no solo critica el cinismo de los promotores, sino que advierte del riesgo real que suponen este tipo de eventos. Se refieren a la falta de garantías de seguridad, la posibilidad de agresiones sexuales, intoxicaciones y la supuesta implicación de estas fiestas en delitos como el tráfico de drogas o la trata de personas.
“¿Quién paga 130 euros para encerrarse en el almacén de una casa?”, cuestiona la Policía Local en referencia al tipo de localizaciones utilizadas: villas o espacios privados adaptados como discotecas improvisadas.
View this post on Instagram
Qué dijo la Policía sobre el rol de algunos DJ
El comunicado también lanza un mensaje directo al sector musical y de ocio nocturno, especialmente a los DJ que alternan sesiones en locales conocidos con actuaciones en este tipo de fiestas clandestinas. “Súper profesionales”, ironiza el cuerpo policial, señalando que quienes los contratan deberían “hacérselo mirar”.
Desde la Policía Local de Sant Josep subrayan que la investigación sobre estas fiestas sigue activa y que la lentitud administrativa no debe confundirse con impunidad: “La administración es lenta, pero llega”.