FIESTAS PATRONALES

Todo sobre Sant Ciriac: historia, leyenda y presente del patrón de Ibiza

Cada 8 de agosto, Ibiza celebra a Sant Ciriac en una festividad que combina leyenda, historia, cultura y tradición popular en el corazón de Dalt Vila

Procesión de San Ciriaco en Ibiza. Archivo Obispado de Ibiza.
Procesión de San Ciriaco en Ibiza. Archivo Obispado de Ibiza.

Ibiza celebra cada 8 de agosto la festividad de Sant Ciriac, una conmemoración que entrelaza historia, leyenda y devoción popular. La fecha recuerda la conquista catalana de 1235, cuando las tropas del arzobispo Guillem de Montgrí tomaron la ciudad amurallada de Yebisah, marcando el inicio de la Ibiza cristiana. Coincidiendo con la onomástica del mártir San Ciriaco, la efeméride se convirtió en símbolo fundacional y día grande de la capital insular.

Hoy, Sant Ciriac es mucho más que una solemnidad religiosa: es el núcleo de las Festes de la Terra, una cita que combina procesiones, ball pagès, conciertos, gastronomía popular y fuegos artificiales. Declarada Fiesta de Interés Cultural, la celebración mantiene vivo el legado histórico de la isla y refuerza su identidad a través de la tradición y la participación ciudadana.

Un símbolo de identidad: la conquista catalana y el santo mártir

La festividad de Sant Ciriac conmemora un hecho histórico fundamental: la conquista catalana de Ibiza en el año 1235, cuando las tropas del arzobispo Guillem de Montgrí entraron en la ciudad amurallada sin apenas derramamiento de sangre. Ese 8 de agosto se considera el nacimiento de la Ibiza cristiana y la incorporación de la isla a la Corona de Aragón.

Según la leyenda local, la toma fue posible gracias a la traición del hermano del gobernador musulmán, quien abrió una puerta secreta por despecho amoroso. Ese lugar, hoy conocido como el Camp de sa Traició, alberga actualmente la Capilla de Sant Ciriac, uno de los espacios más venerados de Dalt Vila.

Contenido relacionado  Fiestas de la Tierra 2025: todo lo que debes saber sobre los cortes de tráfico en Ibiza

Por coincidencia del calendario litúrgico, el santo mártir San Ciriaco, venerado el 8 de agosto, fue adoptado como patrón por la Universidad de Ibiza en 1650. Desde entonces, su figura representa no solo la religiosidad, sino también el sentimiento de pertenencia del pueblo ibicenco.

Interior de la capilla de Sant Ciriac en Vila.
Capilla de Sant Ciriac en Dalt Vila, construida sobre la supuesta entrada secreta por la que las
tropas catalanas tomaron la ciudad en 1235.

Devoción, procesión y folclore: cómo se celebra actualmente

Cada 8 de agosto, la ciudad de Ibiza despierta engalanada. La jornada arranca con el concierto de la Banda Municipal en la Plaza de la Catedral y continúa con una misa solemne en la Catedral de Santa María de las Nieves. A continuación, se realiza la procesión cívico-religiosa por Dalt Vila, con parada en la Capilla de Sant Ciriac y homenaje floral al arzobispo Guillem de Montgrí en la Plaça d’Espanya.

Por la tarde, se celebra un acto institucional en el Claustro del Ayuntamiento, con ball pagès y discursos oficiales, seguido de una merienda popular (berenada) en el Puig des Molins. A medianoche, el cielo se ilumina con el castillo de fuegos artificiales lanzado desde el baluarte de Santa Llúcia.

En cada acto, la historia y la tradición se hacen presentes, desde los estandartes parroquiales hasta las danzas ancestrales que evocan los orígenes rurales de la isla.

Fiestas de la Tierra: la gran semana de Ibiza

La festividad de Sant Ciriac forma parte de las Festes de la Terra, que se celebran entre el 27 de julio y el 15 de agosto. Esta programación aglutina más de 50 actividades gratuitas: desde conciertos, ferias, talleres infantiles y competiciones deportivas, hasta actos religiosos como la misa de la Virgen de las Nieves el 5 de agosto.

Contenido relacionado  Nuevo fallecimiento de un precipitado desde un hotel en Sant Antoni: un portugués de 27 años

Durante este ciclo festivo, las calles de Ibiza se llenan de vida: hay pasacalles con carrozas tradicionales (desfilada de carrosses), espectáculos de danza popular (ballada a pou) y fiestas como la Flower Power Party, que rememora el espíritu hippie de la isla. La mezcla de tradición ancestral y ocio moderno ha convertido esta semana en un atractivo para turistas y residentes, sin perder su arraigo con la cultura local.

Un patrimonio vivo: de la religiosidad al turismo cultural

Desde 2007, las Festes de la Terra están declaradas Fiesta de Interés Cultural. La preservación del folclore ibicenco, la puesta en valor de los oficios tradicionales y la promoción del ball pagès refuerzan el vínculo entre la comunidad y su historia.

La capilla de Sant Ciriac, enclavada sobre la legendaria puerta secreta de la conquista, es visitada durante todo el año. Su altar de cristal deja ver el supuesto pasadizo subterráneo, lo que le otorga un carácter casi mágico para los visitantes. El turismo cultural gana terreno y convierte la historia de Sant Ciriac en una experiencia sensorial y emocional que conecta con las raíces de Ibiza.

Festes de la tierra. Archivo
Festes de la tierra. Archivo

Un día de orgullo local

Sant Ciriac no es solo una fiesta, es el corazón cultural de Ibiza. Su celebración es comparable a San Fermín en Pamplona o la Mercè en Barcelona, y representa el alma de un pueblo que honra su historia sin renunciar al presente.

Esta festividad refuerza la identidad local y proyecta una imagen integradora que combina tradición, religiosidad, patrimonio y diversión.

Continúa leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas