VILA

Primera piedra para el centro de Es Gorg: se inicia una obra largamente esperada

El centro de baja exigencia contará con 73 plazas y ofrecerá alojamiento temporal, acompañamiento social y espacios formativos.

TrigueroMari PrimeraPedra1 (1)
El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, y el presidente del Consell Insular, Vicent Marí, colocan la primera piedra del centro des Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza ha iniciado oficialmente las obras del esperado centro de baja exigencia de Es Gorg, un espacio destinado a personas sin hogar y en situación de exclusión social, que será financiado íntegramente por el Consell Insular de Ibiza.

El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A. por un importe de 5.794.710,90 euros (IVA incluido).

El acto simbólico de colocación de la primera piedra ha contado con la participación del alcalde de Ibiza, Rafael Triguero; el presidente del Consell Insular, Vicent Marí; la regidora de Bienestar Social, Lola Penín, y la consellera insular del área, Carolina Escandell.

“Al inicio del mandato fijamos como una de nuestras prioridades desbloquear el centro para personas vulnerables de Es Gorg y nos pusimos a trabajar intensamente. Al final, tras demasiados años de retraso, Es Gorg será pronto una realidad y hoy, con ilusión y compromiso, colocamos la primera piedra. La capital de Ibiza no dejará atrás a las personas en exclusión y este centro, financiado por el Consell Insular, supondrá una segunda oportunidad para los colectivos más vulnerables”, ha manifestado Triguero.

Durante su intervención, el presidente del Consell ha querido destacar el carácter social del proyecto: “Hoy es un día muy importante que nos define como sociedad comprometida con quien más necesita que estemos a su lado. El compromiso del Consell Insular de Ibiza con este servicio de baja exigencia ha sido una de las señas de identidad de la acción de gobierno de los últimos años, como demuestra la puesta en marcha del centro provisional de sa Joveria, que el Consell impulsó en 2021″.

«Ahora, por fin, comienzan las obras del futuro centro definitivo, dignificando la atención que recibirán todos los usuarios de este equipamiento social. Solo puedo agradecer toda la implicación de la Mesa de Exclusión Social y de los ayuntamientos de la isla, especialmente el de Ibiza, que es quien ejecuta estas obras, para que este centro sea una realidad muy pronto”, ha manifestado Marí.

Contenido relacionado  Socorrista por un día: la jornada para saber "qué implica salvar una vida"

Un edificio adaptado y funcional

El nuevo centro de baja exigencia de Es Gorg será un edificio de tres plantas con zonas exteriores diseñadas para mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Entre las instalaciones previstas se incluyen huertos urbanos, una perrera y zonas verdes, además de espacios de estancia, comedor, lavandería y aulas de formación.

Distribución del edificio:
  • Planta baja (992,2 m²): recepción, sala polivalente/espacio de emergencia, aula-taller, comedor, habitaciones comunes (26 plazas separadas por sexo), lavandería, cocina, baños, vestuarios, almacenes y enchufes adicionales en interiores y exteriores.

  • Primera planta (929 m²): habitaciones masculinas y femeninas (redistribuidas para mayor capacidad), baños comunitarios, enfermería con lavabo, sala de reuniones, zona administrativa y habitaciones para monitores.

  • Exterior: huertos sobre pavimento, aparcamiento, zonas verdes, acceso a servicios y perrera.

Entre las mejoras introducidas en el proyecto destacan:

  • Ampliación de la capacidad total de 59 a 73 plazas.

  • Redistribución de habitaciones para mejorar la separación por sexo.

  • Adecuación de baños y vestuarios para mayor accesibilidad.

  • Mejoras en las zonas comunes, incluyendo una sala de emergencia y refuerzo del sistema eléctrico.

La regidora de Bienestar Social, Lola Penín, ha subrayado la importancia estructural y social de esta nueva infraestructura: “Este centro supondrá un antes y un después en la atención a las personas más vulnerables de la isla, ofreciendo no solo alojamiento, sino también acompañamiento social, espacios formativos y apoyo profesional. En definitiva, se trata de un recurso social esencial para la isla de Ibiza”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas