El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha solicitado formalmente a la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Ibiza y Formentera acceso a información relacionada con los accidentes mortales ocurridos esta temporada en el municipio. Concretamente aquellos en los que «varias personas han perdido la vida tras precipitarse desde establecimientos turísticos», según señala el Consistorio en un comunicado.
A través de un escrito remitido este jueves, el Ayuntamiento pide, “en la medida en que sea posible”, acceder a los resultados de los análisis toxicológicos realizados en las autopsias, así como a cualquier otra información que permita esclarecer las posibles causas de estos trágicos sucesos.
La solicitud tiene como objetivo comprender en profundidad las circunstancias de los hechos para, si fuera necesario, adoptar medidas preventivas que eviten que situaciones similares se repitan.
Exigen refuerzos
Además, el Ayuntamiento ha reiterado su petición a la Delegación del Gobierno para que se incremente la presencia de efectivos de la Guardia Civil en el municipio, ante la necesidad de combatir con mayor contundencia el tráfico de drogas, competencia directa del Instituto Armado.
El Consistorio subraya que la colaboración con la Guardia Civil es excelente, con una estrecha coordinación operativa, pero insiste en que es imprescindible un mayor refuerzo en medios humanos y materiales, especialmente durante los meses de verano, cuando la presión turística multiplica las necesidades de vigilancia y seguridad.
Plan municipal de seguridad
El Ayuntamiento recuerda que cada verano se activa un Plan de Seguridad local que incluye el aumento de presencia policial en las zonas de mayor afluencia turística, la puesta en marcha de unidades específicas de convivencia, y operativos conjuntos con la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Este año, además, se han abierto convocatorias para ampliar la plantilla de la Policía Local con diez nuevas plazas, la creación de la figura del agente de intrusismo y convivencia y la contratación de vigilancia privada en puntos clave del municipio.
En paralelo, el Consistorio ha mantenido reuniones con los responsables de uno de los principales establecimientos afectados, a quienes se ha solicitado la implementación de medidas extraordinarias de seguridad y control para prevenir nuevas tragedias.
Una temporada marcada por muertes trágicas
En lo que va del verano, Sant Antoni ha sido escenario de múltiples caídas que han acabado con víctimas mortales o heridos graves. Los casos han generado una creciente alarma social y han abierto numerosos interrogantes sobre su origen. En algunas situaciones se ha especulado con la posibilidad de consumo de sustancias, aunque por el momento no se han confirmado resultados oficiales.
Entre los casos se encuentra el de una joven italiana de 19 años que cayó de un balcón en abril, pero, sobre todo, otros de las últimas semanas que encendieron las alarmas.
Entre ellos el de un británico de 19 años, joven promesa del hockey sobre hielo que vacacionaba en Ibiza y el de un portugués de origen brasileño (sobre cuyo caso la Guardia Civil ha descartado un accidente). También se ha registrado la muerte de un británico de 25 años que cayó del aparcamiento de un supermercado, y un turista belga de 47 fue internado tras precipitarse desde el balcón de un hotel.
Las caídas desde balcones y complejos turísticos se han vuelto habituales en la isla. En ocasiones, estos se relacionan con prácticas de riesgo, o con el consumo de alcohol y de drogas.