La feria ‘Viu l’Artesania’ llega este año a su sexta edición en el puerto de Ibiza, con un total de 19 casetas que acogerán a 20 artesanos y maestros artesanos locales. La muestra ocupará aproximadamente 126 metros cuadrados y podrá visitarse del 14 de agosto al 23 de septiembre, en horario de 19:00 a 00:00 horas, todos los días de la semana.
Esta edición ha sido presentada hoy en rueda de prensa por la consejera de Promoción Económica, Recursos Humanos y Cooperación Municipal del Consell d’Eivissa, María Fajarnés, junto con la presidenta de la Asociación de Artesanos de la PIMEEF, Isabel Echávarri.
Viu l’Artesania es un mercado que nació como respuesta a la pandemia para apoyar al sector artesanal de nuestra isla, que sufrió duramente las consecuencias. Año tras año se ha consolidado y hoy es un punto de encuentro imprescindible para la artesanía local, además de una oferta complementaria y dinamizadora para Ibiza”, explicó la consejera Fajarnés.
Novedades para esta edición
Como principal novedad de este año, la feria contará con tres actuaciones musicales de grupos ibicencos, programadas para tres jueves a lo largo de los más de 40 días que dura el evento. La consejera añadió que “los visitantes podrán encontrar productos únicos elaborados por joyeros, talabarteros, pintores, ceramistas, creadores de licores, artesanos del vidrio, maquilladores artísticos y otros oficios con un gran componente creativo”.
Por su parte, Isabel Echávarri destacó la importancia de esta cita anual: “Es una oportunidad para que la gente conozca nuestro trabajo y nuestros talleres. Contar con un espacio propio, diferenciado de la venta comercial habitual, ayuda a educar al público y a hacer visible el valor de la artesanía hecha en Ibiza”.
También resaltó el relevo generacional y la incorporación de nuevos artesanos y maestros artesanos este año, así como la presencia de nombres destacados como la muralista Aida Miró o ceramistas de gran calidad.
‘Viu l’Artesania’ es un mercado organizado por el Consell d’Eivissa, a través de FECOEV, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Baleares y PIMEEF.