La temporada de pesca del raor en Baleares arrancará este año con 24 horas de antelación. El Govern de las Islas Baleares ha fijado el inicio para el domingo 31 de agosto, fecha a partir de la cual los aficionados podrán capturar esta apreciada especie, siempre cumpliendo con la normativa vigente en cada reserva marina del archipiélago.
La veda del raor se estableció por primera vez en 2000 desde el primero de abril hasta el 31 de agosto, con el fin de protegerla y asegurar una pesca sostenible. Este año, sin embargo, la pesca se habilitará un día antes a la fecha establecida por la normativa.
La cantidad de pesca permitida por licencia y día es de 50 unidades, siempre respetando los 5 kg por persona, con un máximo de 300 unidades por embarcación.
La declaración de las capturas es obligatoria para las embarcaciones de recreo en todas las reservas marinas de las Islas Baleares y se puede hacer a través de la aplicación telemática o en papel.
Todas las embarcaciones que pesquen en las reservas marinas del archipiélago tendrán que tramitar la autorización para pescar dentro de estas zonas protegidas. La tramitación es gratuita y se puede hacer a través de la web de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.
La pesca permitida
En la Reserva Marina de la Badia de Palma, la pesca recreativa —tanto desde tierra como desde embarcación— estará permitida los martes, viernes, sábados, domingos y festivos, en toda la reserva salvo en la zona de protección especial.
En la Reserva de Migjorn y Badia de Palma, los anzuelos destinados a la pesca del raor deberán tener una anchura interior mínima de 5,7 milímetros. Durante la temporada hábil, podrán emplearse también para capturar otras especies propias de fondos arenosos.
En la Reserva del Llevant de Mallorca, la medida mínima para los anzuelos de raor será igualmente de 5,7 mm, y se permitirá su uso para otras especies de fondos arenosos durante la temporada.
Además, para cualquier otra modalidad de pesca recreativa —excepto la del raor—, el tamaño mínimo del anzuelo será de 7 mm, mientras que en la pesca de volantín, ya sea con embarcación fondeada o en fondos superiores a 35 metros, el ancho mínimo será de 8,5 mm.