La polémica plataforma IAUTOPÍA asegura ser una solución para la saturación que vive Ibiza cada temporada de verano. Y señala que los hoteles y turistas pueden ser los grandes beneficiados de que comience a usarse masivamente.
IAUTOPÍA remarca ser una plataforma de viajes compartidos basada en la economía colaborativa. En contrapartida, ha recibido denuncias de operar en vacíos legales o de ofrecer un espacio a taxis piratas. Desde la propia organización han admitido que se han realizado viajes por lucro y que, para evitar esto, se ha parado la operativa hasta que estructuren mecanismos de seguridad.
Mientras tanto, desde IAUTOPÍA han hecho llegar a cadenas hoteleras de toda la isla su propuesta de una “plataforma legal, colaborativa y sostenible, diseñada para resolver los problemas de transporte en temporada alta, tanto para turistas como para trabajadores del sector hotelero”.
IAUTOPÍA argumenta que, aunque valora el trabajo del taxi y VTCs, es insuficiente para atender el vendaval de turistas de cada temporada. Por caso, señala que son unos 4 millones de turistas anuales, cuando, por ejemplo, las licencias de taxis apenas rondan las 1.000 (sumadas fijas y estacionales).
Desde IAUTOPÍA señalan que la plataforma definitiva estará disponible antes del fin de semana.
La propuesta a los hoteles
Ante esta situación IAUTOPÍA se presenta como la “solución para los clientes del hotel a las esperas y colas en horarios pico por la insuficiencia y falta de planificación en el sistema de transportes de la isla”. Para esto, invita a incorporar un código QR en las instalaciones del hotel, a través del cual los turistas puedan acceder al listado de viajes publicados en la plataforma.
Según un estudio de mercado en el que se basa IAUTOPÍA, hay “84,7 % de coincidencia en cuanto a origen y destino común” de los viajes que necesitan los isleños o los visitantes.
A su vez, dicen que esto ayudaría a trabajadores del hotel, ya que podrían ahorrar en gastos de transporte. “Unos 400-600 euros mensuales si hace 20 viajes extra mensuales con IAUTOPÍA”, señalan.
“No es lucro”, justifica Isaac Abad Gómez, el abogado impulsor de IAUTOPÍA. Según su explicación, “el trabajador ve compensado sus gastos de desplazamientos desde los turistas, a la vez que “el hotel soluciona el problema del colapso y espera de turistas”.