El presentador y aventurero Jesús Calleja ha decidido romper su silencio y tomar medidas legales frente a los ataques recibidos en redes sociales, donde se le ha acusado de beneficiarse económicamente de los incendios que afectan a diferentes comunidades autónomas españolas.
Más de 300.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego en las últimas semanas, y la conversación en torno a esta catástrofe ha derivado en graves acusaciones hacia figuras públicas comprometidas con el medio ambiente. Entre ellas, Calleja, que ha sido blanco de críticas infundadas por parte de algunos usuarios de redes sociales.
“He puesto ya una denuncia pero no será la única”, ha anunciado el leonés este martes en un vídeo publicado en sus redes.
La amenaza de los bulos organizados
“Los bulos siempre han existido pero desde que están las redes sociales son cada vez más intensos”, comienza explicando Calleja en el vídeo. El presentador señala que el anonimato en internet ha generado un entorno propicio para la difusión de falsedades: “Cualquiera puede escribir desde el anonimato e inventarse algo”.
Ver esta publicación en Instagram
En su intervención, advierte sobre dos tipos de creadores de desinformación: “Hay dos tipos de personas detrás de los bulos: la persona siniestra, oscura, que anda escondida, y luego están los bulos más organizados que obedecen a cuestiones políticas y económicos y que tienen que ver con la monetización y el ganar dinero”.
Y añade: “El tipo que lo hace se está forrando a costa de todos lo que entráis en la reproducción porque os lo habéis creído. Y sobre estos quiero poneros en alerta”.
Jesús Calleja desmintió poseer empresas de energías renovables
Uno de los bulos más difundidos sugiere que Calleja posee empresas de energías renovables y que su supuesta alegría ante los incendios estaría motivada por la posibilidad de adquirir terrenos calcinados para colocar placas solares. El propio presentador desmiente rotundamente esta acusación:
“El bulo en cuestión es que tengo empresas de energías renovables y que estoy muy feliz de que se quemen los bosques porque así puedo comprar esos terrenos y poner más placas solares”.
Y agrega: “No tengo ninguna de estas empresas, las únicas placas solares que tengo son las de mi casa porque me gusta ser autosuficiente. Las empresas de placas solares son multinacionales que mueven mucho dinero, así que el bulo se cae solo”, afirma con una ligera sonrisa.
Jesús Calleja: «El escarmiento es lo mejor»
Calleja también ha explicado que esta vez ha actuado de forma distinta a la habitual. “Yo me tengo por buena persona y a algunos les molesta que esté comprometido con ciertas causas sociales”, asegura. Y añade: “Pero ahora he hecho una cosa que no he hecho nunca”.
A través de una amiga abogada, ha podido identificar al responsable de uno de los bulos difundidos sobre su persona. “Esta persona ya tiene la pertinente denuncia. El escarmiento es lo mejor: cuando vea que le tocan el bolsillo, y va a ser importante en este caso, se le quitará la tontunez de hacer estos bulos”.

El leonés adelanta que no será un caso aislado: “No va a ser el único, va a haber más denuncias porque tenemos localizados otros bulos igual de bestias”.
Estrategia nueva ante la desinformación
En la parte final del vídeo, Jesús Calleja lanza un mensaje firme: “Esto es un mensaje para todos aquellos que vayan a hacer los bulos porque a partir de ahora, mi estrategia cambia: bulo gordo, bulo chungo, a por él”.
Y concluye con una promesa de transparencia: “Todo lo que ocurra con las denuncias os lo voy a contar porque me parece un experimento social interesante. Tenemos ahí la ley y vamos a tirar de ella”.
Una oleada de incendios y bulos
La grave situación de los incendios forestales que vive el país ha abierto la puerta a acusaciones sin pruebas en redes sociales. A pesar del compromiso medioambiental de Jesús Calleja, algunas voces han tratado de vincularlo con supuestos intereses económicos relacionados con los terrenos afectados.
Esta no es la primera vez que las redes sociales se convierten en terreno fértil para los bulos. Pero en esta ocasión, el presentador ha optado por defender su imagen acudiendo a los tribunales y utilizando las herramientas legales disponibles.