El Govern balear ha intensificado este verano el control de la actividad náutica en el archipiélago con el nuevo servicio de vigilancia del litoral, que desde el mes de junio ha permitido levantar un total de 82 actas por irregularidades, de las cuales 19 corresponden a Ibiza.
Según los datos de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, las sanciones se reparten entre 45 en Mallorca, 8 en Menorca, 19 en Ibiza y 10 en Formentera.
Entre las infracciones más frecuentes detectadas figuran la declaración responsable de chárter caducada o no presentada, la omisión del número del Registro Balear de arrendamiento de embarcaciones en los contratos y la venta de billetes en barcos sin autorización para transporte de pasajeros.

El director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, subrayó este jueves en una visita a Cala Agulla y Cala Rajada que «este año hemos intensificado de manera notable la inspección y el control y esto se refleja en el número de actas levantadas, que ya superan significativamente las cifras de años anteriores». Según Mercant, «el objetivo es claro: disuadir las prácticas irregulares y garantizar que la actividad náutica se lleve a cabo dentro de la legalidad más estricta y efectiva que nunca».
Más vigilancia en Ibiza
En Ibiza, donde se han levantado 19 actas en apenas dos meses, el servicio de vigilancia ha reforzado la supervisión de embarcaciones de chárter sin autorización y el control de fondeos en zonas sensibles. La medida busca ordenar la presión náutica en uno de los puntos con mayor concentración de barcos durante la temporada estival.
El plan de inspecciones cuenta con recursos inéditos, entre ellos un dron operativo diez horas diarias durante agosto, que permite detectar irregularidades en tiempo real y actuar con mayor rapidez en las áreas más concurridas.
Las actuaciones se desarrollan en colaboración con distintas administraciones y cuerpos operativos y se enmarcan en la estrategia del Govern para ordenar la actividad náutica, reforzar la seguridad marítima y proteger las aguas baleares.
Sigue leyendo: