El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha puesto en marcha este lunes, en la playa de Cala Bassa, un nuevo servicio de limpieza mecanizada con malla fina, destinado a mejorar el estado ambiental de las playas naturales del municipio. La medida responde a las numerosas quejas vecinales recibidas por el incremento de residuos como microplásticos, colillas, cristales y restos de madera en la arena. Estas intervenciones extraordinarias se llevarán a cabo cada quince días hasta finales de octubre.
La concejala de Medio Ambiente, Felicia Bocú, ha estado presente durante el inicio del servicio y ha explicado que la decisión se tomó tras verificar los avisos ciudadanos a través de las líneas verdes. «Aunque se trata de una playa natural, hemos considerado imprescindible intervenir, porque la arena no puede estar en ese estado. Vivimos de nuestro entorno, es nuestro patrimonio y lo que vendemos como destino turístico. Tenemos que mantenerlo limpio, atractivo y digno», ha señalado.
Además, ha añadido que con este servicio «logramos que la arena pueda regenerarse y vuelva a estar en condiciones óptimas».

De forma paralela, el Consistorio mantiene activa una campaña de concienciación ambiental liderada por los educadores de la UTE Es Vedrà, quienes trabajan a diario a pie de playa. La iniciativa incluye charlas con turistas y residentes, el uso de residuos gigantes (como colillas y plásticos) como elementos visuales de impacto, el reparto de ceniceros reutilizables y la difusión de información directa sobre la importancia de no abandonar basura en el litoral.