ACUERDO

Ibiza refuerza la modernización del campo con un convenio de 120.000 euros

El convenio permitirá mantener activo un gabinete especializado en asesoramiento, digitalización y sostenibilidad, además de reforzar la formación y acompañar a agricultores y cooperativas durante 2025.

El presidente del Consejo Insular de Eivissa, Vicent Marí, y la presidenta de la Unión de Cooperativas Agrarias de Baleares, UCABAL, Jerónima Bonafé.
El presidente del Consejo Insular de Eivissa, Vicent Marí, y la presidenta de la Unión de Cooperativas Agrarias de Baleares, UCABAL, Jerónima Bonafé.

El presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, y la presidenta de la Unión de Cooperativas Agrarias de Baleares (UCABAL), Jerónima Bonafé, han firmado un nuevo convenio de colaboración dotado con 120.000 euros. La subvención permitirá dar continuidad al servicio de asesoramiento técnico dirigido a las cooperativas y explotaciones agrarias de la isla, impulsando una gestión más sostenible, la modernización y la mejora del rendimiento del sector primario ibicenco.

Con este acuerdo, UCABAL mantendrá operativo un gabinete técnico especializado que ofrecerá asesoramiento en cuestiones como la condicionalidad, las buenas prácticas medioambientales, el uso responsable de fitosanitarios, la digitalización y la mejora de la competitividad. Asimismo, se prestará apoyo en la tramitación de ayudas convocadas por el Consell en materia de agricultura y ganadería.

Entre las actuaciones previstas figuran la implantación progresiva del cuaderno digital de campo, la instalación de estaciones agrometeorológicas para optimizar la gestión fitosanitaria, el acompañamiento a jóvenes agricultores en su incorporación al sector y el respaldo a procesos de fusión y cooperación entre cooperativas. También se reforzará la formación especializada y la digitalización del conjunto del sector agroalimentario de Eivissa.

Durante la firma, Vicent Marí subrayó que “este convenio consolida una línea de trabajo muy positiva, que ahora continúa para dar respuesta a los retos medioambientales, normativos y de mercado que afronta el campesinado ibicenco. Es una herramienta fundamental para asegurar el futuro de las explotaciones de la isla”.

Por su parte, Jerónima Bonafé destacó que la renovación del acuerdo es esencial para garantizar la continuidad del apoyo técnico y formativo: “La modernización del sector agrario pasa por la digitalización y la adaptación constante a la Política Agraria Común de la Unión Europea, y este servicio nos ayuda a hacerlo con garantías”.

El convenio estará vigente durante todo 2025 y asegura la continuidad de un servicio de apoyo integral que alcanza a todas las cooperativas y explotaciones agrarias de la isla.

Contenido relacionado  Sant Bartomeu: Ixtar Cortos celebra su XXVI edición con una madrina especial
Scroll al inicio
logo bandas