EMBARCACIONES

Bañistas en peligro: sorprendente uso ilegal de un muelle en una cala de Ibiza

Vecinos denuncian que el pequeño embarcadero se ha convertido en un puerto improvisado para desembarcar turistas y cargar maletas en plena zona de baño

Embarcaciones en Cala Xarraca. Imagen de IB3.
Embarcaciones en Cala Xarraca. Imagen de IB3.

Cala Xarraca, en el norte de Ibiza, ha pasado de ser un rincón de aguas tranquilas a escenario de escenas insólitas. El pequeño muelle de la cala está siendo utilizado como un puerto ilegal por parte de embarcaciones privadas y empresas náuticas, que lo emplean para subir y bajar pasajeros, cargar provisiones e incluso trasladar maletas en medio de los bañistas.

Aunque el embarcadero no tiene autorización para este uso y no se puede emplear como puerto, imágenes difundidas por IB3 muestran una actividad frenética, con lanchas entrando y saliendo de la orilla y furgonetas circulando sobre la arena para abastecer las embarcaciones.

Maletas, furgonetas y basura entre los bañistas

Lejos de la postal idílica, los vecinos denuncian un espectáculo cada vez más habitual: maletas rodando por la arena, turistas que desembarcan en pleno chapuzón y vehículos accediendo a la playa. Incluso se han registrado vertidos de basura en la zona, lo que ha incrementado la indignación entre residentes y visitantes.

“Se está convirtiendo en el Porroig del norte”, advierten quienes temen que la cala acabe tomada por actividades náuticas descontroladas y ajenas a la normativa.

Una historia que se repite

El problema no es nuevo. En julio de 2024, cinco veleros de la empresa mallorquina Alboran Charter fueron denunciados por fondear a menos de 200 metros de la zona de baño, amarrando con cabos hasta la orilla y un islote cercano. Además, organizaron una fiesta con música a todo volumen que perturbó la tranquilidad de la cala.

Pocos días antes, La Voz de Ibiza ya había relatado cómo varios veleros huyeron antes de la llegada de Capitanía Marítima, alertada por los vecinos. La alcaldesa, Tania Marí, criticó entonces la “temeridad” de los navegantes que ponen en riesgo la seguridad de bañistas y otras embarcaciones.

Contenido relacionado  Multazo por una fiesta ilegal en Formentera: cuál es la cuantiosa sanción a la que se enfrenta

Reclaman sanciones inmediatas

Ahora, un año después, el escenario se repite. El Ayuntamiento de Sant Joan y el Govern balear han pedido a Costas que actúe con urgencia e imponga sanciones para frenar la conversión de Cala Xarraca en un puerto clandestino.

Los residentes, sin embargo, temen que la historia vuelva a acabar como siempre: barcos desapareciendo antes de que lleguen los inspectores y una cala que pierde, poco a poco, su carácter de refugio natural.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas