El Presidente de Nestlé, Paul Bulcke, tomó la decisión de despedir a Laurent Freixe por «inclumplir el código de conducta», y la empresa alimenticia de consumo masivo en Europa enfrenta un escándalo.
Los detalles del escándalo: qué ocurrió con Laurent Freixe

Laurent Freixe llevaba casi 40 años en Nestlé y había alcanzado el máximo cargo ejecutivo en septiembre de 2024, sin embargo, en menos de un año ha sido apartado de forma tajante por mantener una relación sentimental con una empleada de la compañía bajo su supervisión directa: algo que va en contra de las normas internas de Nestlé y que, además, no fue comunicado de manera oficial, como exige el código de conducta corporativo.
Según informó la propia empresa, la relación generó dudas sobre posibles conflictos de interés, favoritismos en la carrera profesional de la trabajadora e incumplimiento de las políticas de gobernanza. El consejo de administración, tras recibir información interna, abrió una investigación externa que corroboró la falta de transparencia del directivo.
Este escándalo ha sacudido a Nestlé, no solo por lo que implica a nivel reputacional, sino porque se trata de un directivo histórico, considerado uno de los ejecutivos más experimentados en el sector de gran consumo. La decisión inmediata expone la severidad de la empresa a la hora de cuidar su imagen de integridad y transparencia.
¿Quién es el nuevo CEO de Nestlé?

Nestlé ha designado a Philipp Navratil como nuevo consejero delegado mundial: el directivo lleva más de 20 años vinculado a la compañía, donde ha ocupado distintos cargos de responsabilidad tanto en Europa como en América Latina. Hasta ahora ejercía como responsable global de la división de Café, incluyendo marcas estratégicas como Nespresso, uno de los negocios más rentables y de mayor prestigio de la multinacional.
Navratil es suizo, economista de formación y comenzó su carrera en Nestlé como auditor interno, lo que le permitió conocer de primera mano los procesos de control y gobernanza de la empresa. Con el tiempo, fue asumiendo puestos importantes en mercados internacionales, especialmente en México y Brasil, donde lideró operaciones de gran envergadura y consolidó su reputación como gestor cercano y eficiente.
Paul Bulcke, presidente del Consejo de Administración de Nestlé, justificó la medida con contundencia y reconoció el trabajo de Freixe en la multinacional: “Ha sido una decisión necesaria. Los valores y la gobernanza de Nestlé son fundamentos fuertes de nuestra empresa. Agradezco a Laurent sus años de servicio”