FESTIVAL EIVISSA JAZZ

El jazz balear toma Ibiza: elegancia y frescura en la segunda noche del Eivissa Jazz

El cuarteto de Goran Levi y el quinteto de Miquel Àngel Rigo llenaron de frescura la segunda jornada del Eivissa Jazz Festival, con repertorios propios que repasaron sus discos Guide tones y Moix esquiu

DSC7447
Concierto en el Festival Eivissa Jazz. Foto: Fernando Valencia / Eivissa Jazz

El Passeig Vara de Rey acogió anoche la segunda jornada del Festival Internacional Eivissa Jazz, protagonizada por dos de los nombres más destacados de la escena mallorquina: Goran Levi y Miquel Àngel Rigo. Sus formaciones ofrecieron una velada marcada por la elegancia, el swing mediterráneo y un público entregado a un jazz que es presente y no futuro.

Goran Levi y su “Guide tones”

El guitarrista Goran Levi presentó en Ibiza los seis temas de Guide tones, un trabajo nacido como proyecto de fin de carrera en el Conservatorio Superior de Música de Baleares y que hoy se convierte en un álbum cargado de agradecimientos y matices.

En el escenario, acompañado por Josep Servera (batería), Joan Garcias (contrabajo) y Pere Miquel Molina (saxo alto), Levi desplegó un repertorio que tendió puentes entre el vals, el rock and roll y hasta las bandas sonoras de videojuegos, con un guiño a la mítica saga Zelda, aplaudido por los fans.

El resultado fue una actuación pausada y cercana, en la que Levi explicó cada bloque al público, mientras el saxo de Molina moldeaba melodías con un estilo tan elegante como cómodo.

DSC7380
Concierto en el Festival Eivissa Jazz. Foto: Fernando Valencia / Eivissa Jazz

Miquel Àngel Rigo y el bebop a la balear

La segunda parte de la velada estuvo a cargo del quinteto de Miquel Àngel Rigo, que recuperó los ocho temas de Moix esquiu, grabado en directo hace poco más de un año en el festival Jazz a Mar, en Portocolom.

Con un tempo veloz y swing mediterráneo, la formación trasladó al Passeig Vara de Rey la energía de un bebop con acento balear, como si Mallorca se transformara por un momento en la California de los años 60.

Contenido relacionado  Restablecen el balizamiento en Talamanca tras el corte que abre paso a los chárteres ilegales

Destacaron los solos de Jaume Riera al piano y de Tomeu Garcias al trombón, que aportaron un punto de frescura y virtuosismo a un conjunto donde la base rítmica —con Josep Servera a la batería y Joan Garcias al contrabajo— brilló con fuerza.

La portada del álbum, un gato negro fijando la mirada en un anzuelo, parece resumir la esencia del proyecto: provocar curiosidad sin dejar de lado la elegancia.

Próximas citas del festival

El Eivissa Jazz Festival continúa este miércoles en el Parc Reina Sofia, con un doble cartel protagonizado por la Big Band Ciutat d’Eivissa —que presentará un repertorio con aires flamencos— y la pianista y cantante Claudia Bardagí, talento catalán afincado en la isla.

Las entradas para las jornadas de jueves, viernes y sábado están disponibles en la web oficial www.eivissajazz.com.

Continúa leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas