PLENO DE SANT JOSEP

Una conocida finca de Sant Josep bajo investigación por fiestas ilegales

El Ayuntamiento tramita un segundo expediente urbanístico tras constatar que se han realizado nuevas construcciones no autorizadas en la villa propiedad de 'Paquita' Sánchez Marsan.

casa paola
Casa Paola.

El Ayuntamiento de Sant Josep mantiene abiertos varios procedimientos sancionadores contra la villa conocida como Casa Paola, ubicada en la zona de es Cubells, por la celebración reiterada de fiestas ilegales y la ejecución de obras sin licencia.

Así lo confirmó el alcalde Vicent Roig durante el pleno municipal, donde reconoció que se han detectado al menos tres eventos ilegales este verano, en un inmueble que ya fue objeto de un primer expediente urbanístico.

Según explicó el alcalde, la propiedad —vinculada a ‘Paquita’ Sánchez Marsan, también dueña de Casa Lola— transformó la vivienda en una especie de complejo turístico sin licencia.

Tras cerrarse un primer expediente que ordenaba el derribo de construcciones irregulares, los técnicos municipales constataron la ejecución de nuevas obras no autorizadas durante una visita de verificación.

«Se ha construido tanto como lo que se derribó», declaró Roig, que además lamentó que la propiedad «juega muy bien con los tiempos y sabe perfectamente cómo actuar». El primer procedimiento, recordó, se prolongó durante casi tres años.

Fiestas ilegales y helicópteros

La Policía Local de Sant Josep se ha personado en la finca tras tener constancia de varias celebraciones no autorizadas, levantando las actas correspondientes. El inmueble, según el Consistorio, no dispone de autorización para actividad turística y continúa utilizándose para eventos ilegales.

Por otra parte, los vecinos han alertado también sobre la presencia de helicópteros aterrizando en las inmediaciones de la finca durante algunas de las fiestas, una denuncia que ha llegado al pleno municipal.

Contenido relacionado  Quedaron en libertad los tres detenidos durante las protestas contra el equipo Israel Premier-Tech en la Vuelta a España

El alcalde admitió que el Ayuntamiento dispone de un vídeo compartido en redes sociales, pero al no estar geolocalizado ni aportar elementos identificativos, no se ha podido determinar con certeza si el aterrizaje tuvo lugar en la propiedad.

A pesar de ello, el Ayuntamiento ha decidido solicitar información a AENA para que verifique si tiene constancia del vuelo, si cuenta con la autorización correspondiente, y en su caso, actúe en consecuencia.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas