La Fiscalía General del Estado ha puesto el foco en Ibiza al advertir del aumento del consumo de óxido nitroso o ‘gas de la risa’, especialmente entre adolescentes que lo adquieren en plena calle por apenas 3 o 5 euros. En su Memoria Anual de 2024, el Ministerio Público recoge que solo en la isla se incoaron 216 diligencias previas y 58 urgentes, además de 50 escritos de acusación por delitos contra la salud pública.
Este tipo de venta ambulante se concentra en la temporada turística, cuando el ocio nocturno multiplica la demanda de sustancias recreativas. Según la Agencia Española del Medicamento, el óxido nitroso es un fármaco de uso médico restringido cuya inhalación recreativa puede causar graves daños neurológicos y respiratorios, e incluso la muerte.
Un negocio más rentable que otras drogas
El fenómeno del ‘gas de la risa’ no es nuevo en la isla. Como explicó recientemente Alejandro Ponce, jefe de la Policía Local de Sant Antoni en una entrevista con La Voz de Ibiza, los camellos obtienen mayores beneficios y asumen menos riesgo que con otras drogas tradicionales. La facilidad de transporte, el bajo coste y la percepción de que “no es peligroso” han consolidado su presencia en las calles de Sant Antoni y en locales de ocio de Vila.
Cannabis y salud mental: un problema creciente
Aunque el foco en Ibiza se centra en el óxido nitroso, la Fiscalía advierte a nivel nacional del consumo cada vez más temprano de cannabis, con casos detectados en niños de 9 y 10 años. Además, alerta de que las nuevas variedades genéticamente modificadas alcanzan concentraciones de THC superiores al 40%, lo que incrementa los riesgos de brotes psicóticos y enfermedades mentales como esquizofrenia o bipolaridad.
El Ministerio Público también ha reclamado un mayor control de las asociaciones cannábicas, al entender que muchas de ellas funcionan como pantalla para la distribución ilegal de marihuana.
Drogas de ocio nocturno en el punto de mira
La memoria del Ministerio Público refleja igualmente un incremento en las aprehensiones de MDMA y de la llamada cocaína rosa o ‘tusi’, sustancias fuertemente ligadas al ocio nocturno y muy accesibles para jóvenes y turistas. Su consumo combinado con alcohol o cannabis multiplica los riesgos para la salud.
Casos recientes en Ibiza
Las advertencias de la Fiscalía coinciden con operaciones policiales y actuaciones judiciales en la isla por la venta de globos de óxido nitroso en zonas turísticas, tal y como ha venido informando La Voz de Ibiza.
Estos casos han puesto en evidencia que se trata de una práctica cada vez más extendida en discotecas, locales de ocio y playas, lo que la convierte en una prioridad para las autoridades.
Sigue leyendo:
-
Le roban en Ibiza y dos días después intentan venderle «gas de la risa»: acaban detenidos
-
Ibiza: ocho detenidos por vender ‘gas de la risa’ en Sant Antoni