La empresa Itevebasa, adjudicataria del servicio de ITV móvil en el Recinto Ferial de Ibiza, ha rechazado las acusaciones sobre presuntas prácticas irregulares en la concesión de citas rápidas y defiende que el servicio se presta bajo “estrictos criterios técnicos”.
La compañía asegura que las informaciones que sugieren la existencia de intermediarios que facilitan citas exprés son “falsas” y dañan la reputación de sus trabajadores. Itevebasa recuerda que la inspección funciona conforme a los pliegos contractuales del Consell de Ibiza y que cualquier insinuación de trato de favor “carece de fundamento”.
La empresa centra la atención en el elevado nivel de absentismo en las citas previas, que supera el 44%, según un comunicado recogido por Periódico de Ibiza. En otras palabras, de los 200 vehículos convocados cada día, alrededor de 88 no se presentan, lo que genera huecos en la programación y perjudica a otros usuarios.
Para minimizar ese impacto, la concesionaria explica que el servicio cuenta con un sistema de acceso sin cita previa: un rótulo luminoso indica la posibilidad de entrar directamente a inspección cuando hay plazas libres, “al estilo de un aparcamiento”. Este mecanismo, subraya, está previsto en los pliegos del contrato y es conocido por la ciudadanía.
La empresa también advierte de que valora acciones legales contra los responsables de las informaciones que considera falsas y que, sostiene, han dañado la imagen de la concesionaria y el respeto hacia su personal.
Qué investiga el Consell
Tal como adelantó La Voz de Ibiza, la ITV de Ibiza está bajo investigación tras detectarse casos en los que usuarios habrían abonado hasta 150 euros a supuestos intermediarios para conseguir cita rápida. El Consell Insular abrió una inspección interna y trabaja en la implantación de un sistema de pago previo obligatorio con el fin de frenar el mercado paralelo y garantizar la transparencia en la gestión de las reservas.
El caso se produce en un contexto marcado por los largos retrasos para conseguir cita en la ITV de Ibiza, que en algunos casos alcanzan los tres meses de espera.













