La ex secretaria general de la agrupación socialista de Palma-Ponent, Isabel Miralles, asegura que sufrió «miedo y ansiedad» durante una reunión celebrada el pasado 26 de mayo con el actual secretario general del PSOE de Palma, Iago Negueruela, en la sede del partido en la capital balear. Según fuentes socialistas conocedoras del encuentro, la mujer tuvo que recibir atención médica urgente por un ataque de ansiedad tras la cita.
Una reunión tensa y acusaciones de conspiración
La exdirigente trasladó a la dirección del partido que Negueruela mantuvo una actitud «amenazante y agresiva» después de que ella se negara a renunciar a presentarse a la reelección al frente de la agrupación de Ponent, la de mayor número de afiliados de Palma, según publica OK diario.
Negueruela la acusó sin pruebas, según estas fuentes, de ser la instigadora de una supuesta «conspiración» contra él, tras comprobar que en el congreso local celebrado diez días antes no obtuvo el respaldo del 40% de los delegados.
Además, le advirtió que si no abandonaba el cargo «no tendría nada» en el partido y sería apartada de cualquier responsabilidad orgánica. El tono empleado habría sido «elevado e intimidatorio», acompañado de un «lenguaje corporal agresivo», lo que generó en Miralles síntomas de nerviosismo y una sensación creciente de miedo.
Secuelas y denuncia interna
Meses después, Miralles asegura seguir sufriendo secuelas de aquella reunión y lamenta que Negueruela no le haya pedido disculpas. Según trasladó a la dirección de la Federación Socialista de Mallorca (FSM) y al PSIB-PSOE, no existe justificación para el uso de un tono agresivo entre compañeros de partido y reclamó que se actúe contra comportamientos que, a su juicio, podrían encajar en una «actitud machista».
La ex secretaria general pidió que se investigara el episodio «con imparcialidad» y ofreció aportar pruebas documentales, al tiempo que solicitaba amparo a la dirección del PSOE balear ante el temor de que se le abrieran medidas disciplinarias por denunciar los hechos.
Finalmente, Miralles no se presentó a la reelección pese a contar con el respaldo de buena parte de la militancia, lo que permitió que Negueruela situara a su candidato, Ramon Perpinyà, al frente de la agrupación de Ponent.
Código ético
Fuentes socialistas consultadas recuerdan que estas presuntas presiones vulnerarían el código ético y de conducta del PSOE, basado en principios como la honestidad, la transparencia, el respeto, la igualdad de oportunidades y la no discriminación por motivos de opinión dentro de la organización.













