CAMBIO DRÁSTICO DEL CLIMA

Alerta de lluvias intensas en Ibiza y Formentera: aviso naranja por tormentas con riesgo de hasta 50 litros en una hora

La Aemet activa la alerta de lluvias intensas en Baleares este martes con aviso naranja por precipitaciones y tormentas en todo el archipiélago

Tormentas, lluvias intensas y calor extremo en España
Tormentas, lluvias intensas y calor extremo en España

El tiempo veraniego da paso a un episodio de inestabilidad atmosférica que afectará a todo el archipiélago balear a partir de este lunes y, sobre todo, durante la jornada del martes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta de lluvias intensas con aviso naranja en todas las islas, ante la previsión de acumulados de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora.

El cambio ya comenzó a notarse este domingo por la tarde con lloviznas aisladas, pero será entre el lunes y el miércoles cuando se registren los episodios más adversos.

Aviso amarillo en Mallorca el lunes

En Mallorca, el servicio de Emergencias 112 activó el índice de gravedad cero (IG-0) del Plan Meteobal, equivalente a la alerta amarilla, entre las 12:00 y las 18:00 horas de este lunes. En esa franja, se esperan acumulados de hasta 20 litros en una hora en el norte y el interior de la isla.

Alerta amarilla por lluvias (Foto archivo)
Alerta por lluvias (Foto archivo)

Ante este escenario, las autoridades recomiendan extremar la precaución y aplicar medidas de autoprotección básicas, ya que la combinación de lluvias intensas y tormentas puede provocar balsas de agua en carreteras y crecidas repentinas en torrentes.

Aviso naranja en todo Baleares el martes

La situación se complica el martes, cuando la Aemet ampliará los avisos al resto del archipiélago y elevará el riesgo a aviso naranja. Según la predicción, se esperan tormentas muy fuertes o incluso torrenciales en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

  • En Ibiza y Formentera, la alerta naranja se mantendrá desde las 00:00 hasta las 23:59 horas del martes, con previsión de 50 mm en una hora y tormentas acompañadas de aparato eléctrico.

  • En Menorca, las lluvias estarán asociadas a un sistema frontal procedente de la Península Ibérica, que pondrá fin a los días de calima y calor. Allí, se esperan precipitaciones fuertes durante buena parte de la jornada.

  • En Mallorca, tras el aviso amarillo del lunes, se pasará a nivel naranja el martes, con riesgo de acumulados muy significativos.

Contenido relacionado  Tensión en el PSOE de Palma: Isabel Miralles acusa a Negueruela de un trato intimidatorio

¿Por qué se dio alerta por lluvias intensas?

El episodio se debe al paso de una vaguada profunda que se descolgará sobre la Península Ibérica, situando a Baleares en la zona más activa del sistema. Este fenómeno meteorológico introduce aire frío en capas altas, lo que unido al aire cálido y húmedo del Mediterráneo genera una situación convectiva muy proclive a tormentas organizadas.

El resultado: tormentas que comenzarán por Eivissa y Formentera y finalizarán en Menorca, con una duración prevista de hasta 48 horas de inestabilidad.

Descenso de temperaturas

El paso del frente traerá consigo un cambio de ambiente, con temperaturas más propias del inicio del otoño.

  • Las máximas rondarán los 27-28 grados, aunque podrían bajar más en caso de lluvias intensas.

  • Las mínimas descenderán hasta los 22 grados el martes y podrían llegar a 17 grados el miércoles en Menorca.

  • En Ibiza, la Aemet prevé un desplome aún más acusado, con mínimas que podrían caer hasta los 13 grados tras el episodio de lluvias.

Coincide con el inicio del curso escolar

La alerta meteorológica coincide con la vuelta al colegio en Baleares, prevista para el miércoles 10 de septiembre. En Menorca, en particular, se espera que el regreso a las aulas se produzca bajo intensas precipitaciones, lo que podría generar complicaciones adicionales en la movilidad y los desplazamientos escolares.

Recomendaciones de autoprotección del 112

El servicio de Emergencias 112 ha difundido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos durante la alerta de lluvias intensas:

  • Asegurar puertas y ventanas para impedir la entrada de agua.

  • Retirar objetos de terrazas, jardines o exteriores que puedan ser arrastrados.

  • Evitar zonas inundables como sótanos y garajes.

  • Cerrar el interruptor eléctrico general en caso de inundación.

  • Conducir con precaución, moderando la velocidad y evitando atravesar balsas de agua.

Contenido relacionado  Vivienda, turismo y agua: las prioridades del PP de Ibiza en el nuevo curso político

Estas medidas buscan reducir el impacto de unas precipitaciones que podrían provocar incidencias relevantes en diferentes puntos de las islas.

Evolución prevista para el miércoles

El miércoles persistirá la inestabilidad atmosférica, con intervalos de nubes y chubascos localmente fuertes durante la mañana. Sin embargo, la tendencia apunta a una gradual mejoría hacia la tarde, aunque con un ambiente más fresco y otoñal tras el paso del sistema frontal.

Una alerta que no debe subestimarse

La alerta de lluvias intensas activada por la Aemet para Baleares es un recordatorio de la vulnerabilidad del Mediterráneo a los episodios de precipitaciones extremas a finales del verano. Con acumulados que podrían superar los 50 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas potencialmente torrenciales, las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y actuar con prudencia.

El episodio durará entre 30 y 48 horas y afectará a todo el archipiélago, marcando un drástico cambio de tiempo tras los días de calima y calor, e inaugurando un ambiente más propio del otoño en Baleares.

Scroll al inicio
logo bandas